Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La máquina de resonancia magnética más potente del mundo captura imágenes del cerebro vivo con una claridad inigualable

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Apr 2024
Print article
Imagen: 11.7 Teslas (t) de campo magnético frente a 1.5 y 3 t para máquinas de resonancia magnética convencionales en hospitales (foto cortesía de CEA)
Imagen: 11.7 Teslas (t) de campo magnético frente a 1.5 y 3 t para máquinas de resonancia magnética convencionales en hospitales (foto cortesía de CEA)

El escáner de resonancia magnética (MRI) más potente del mundo ha generado sus primeras imágenes del cerebro humano, demostrando nuevos niveles de precisión que podrían arrojar más luz sobre la misteriosa mente humana y las enfermedades que la aquejan.

La Comisión de Energía Atómica (CEA, París, Francia) ha publicado innovadoras imágenes in vivo del cerebro humano capturadas con la máquina de resonancia magnética Iseult, que cuenta con una intensidad de campo magnético incomparable de 11,7 teslas. Este hito es la culminación de más de dos décadas de investigación y desarrollo dentro del proyecto Iseult, cuyo objetivo era construir la máquina de resonancia magnética más potente del mundo para explorar la anatomía, la conectividad y las funciones del cerebro humano con una claridad inigualable. En un estudio inicial en el que participaron alrededor de 20 voluntarios sanos, sólo tomó unos cuatro minutos adquirir algunas de las imágenes anatómicas del cerebro más detalladas jamás vistas, gracias a la avanzada tecnología de resonancia magnética de la máquina Iseult MRI y su intensidad de campo magnético de 11,7 teslas. Este nivel de potencia permite a la máquina producir imágenes con una precisión diez veces mayor que los escáneres de resonancia magnética estándar que se encuentran en los hospitales en la actualidad. Las imágenes capturadas cuentan con una resolución extraordinaria (resolución en el plano de 0,2 mm y grosor de corte de 1 mm), equivalente al volumen de varios miles de neuronas.

En comparación, lograr una calidad de imagen similar con los escáneres de resonancia magnética de 1,5 o 3 teslas que se utilizan actualmente en los hospitales llevaría varias horas, lo que no sería práctico debido a las molestias y los posibles movimientos que alteran la claridad de las imágenes. La resolución mejorada posible gracias a la máquina de resonancia magnética Iseult abre la puerta a obtener conocimientos sobre mecanismos cerebrales que antes estaban fuera de alcance, incluida la comprensión del método del cerebro para codificar representaciones mentales y la identificación de firmas neuronales asociadas con el estado de conciencia. Las implicaciones de esta tecnología para la investigación médica son profundas. En primer lugar, proporciona datos anatómicos ultradetallados cruciales para diagnosticar y tratar enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. En segundo lugar, mejora la capacidad de detectar especies químicas con señales débiles que los campos magnéticos inferiores luchan por capturar. Los científicos están particularmente interesados en utilizar esta tecnología para observar cómo fármacos como el litio, utilizado en el tratamiento del trastorno bipolar, se distribuyen en el cerebro, lo que podría revelar qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de tratamientos específicos. Sin embargo, las extraordinarias capacidades de la máquina de resonancia magnética Iseult permanecerán, por el momento, fuera del alcance del diagnóstico y la atención habituales de los pacientes.

"Con el proyecto Iseult, se abre ante nuestros ojos un mundo completamente nuevo y estamos entusiasmados de explorarlo", afirmó Nicolas Boulant, director del proyecto Iseult y director de investigación del CEA. “Aún necesitamos varios años de investigación para desarrollar y mejorar nuestros métodos de adquisición y garantizar que los datos tengan la mayor calidad posible. Nuestro objetivo es investigar las enfermedades neurodegenerativas de aquí a 2026-2030, así como otras enfermedades que pertenecen más al ámbito de la psiquiatría, como la esquizofrenia y los trastornos bipolares. ¡Las ciencias cognitivas también tendrán una importancia clave en nuestra investigación!

Enlaces relacionados:
CEA

NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Ultrasound Scanner
TBP-5533
New
Ultrasound Table
General 3-Section Top EA Ultrasound Table
Mobile Barrier
Tilted Mobile Leaded Barrier

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen:Los gráficos ilustran cómo se ven las imágenes 3D con XACT con ejemplos del logotipo de la UC a la izquierda y una muestra de hueso a la derecha (foto cortesía de la Escuela de Medicina de UCI)

Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación

La tomografía computarizada (TC) ha sido durante mucho tiempo una herramienta esencial en la obtención de imágenes modernas, ya que ofrece vistas 3D detalladas del cuerpo humano y otros materiales.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: El nuevo método para combatir el cáncer puede estimular la secreción de citocinas críticas en las células T

Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores

Un desafío importante en el tratamiento del cáncer es la capacidad del tumor para suprimir el sistema inmunológico, en particular desactivando las células T que ingresan al tumor. Una vez dentro, el tumor... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: La combinación de imágenes avanzadas permitió a los investigadores determinar las regiones metabólicamente más activas o agresivas del glioblastoma (Foto cortesía de Mayo Clinic)

Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es la forma más mortal de cáncer cerebral primario, en gran medida debido a su crecimiento agresivo y su resistencia al tratamiento. El tumor se infiltra en el tejido cerebral... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Los métodos automatizados permiten el análisis de exploraciones PET/CT (izquierda) para predecir con precisión la ubicación y el tamaño del tumor (derecha)(Foto cortesía de Nature Machine Intelligence, 2024. DOI: 10.1038/S42256-024-00912-9)

Algoritmos de aprendizaje profundo mejoran la detección de tumores en exploraciones PET/TC

Las técnicas de diagnóstico por imágenes son esenciales para el diagnóstico del cáncer, ya que determinar con precisión la ubicación, el tamaño y el tipo de tumores es fundamental para seleccionar el tratamiento... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: La colonoscopia virtual (colonografía por TC) es una opción aprobada para la detección del cáncer colorrectal en los EUA (Foto cortesía de Shtutterstock)

Bracco Diagnostics y ColoWatch se asocian para ampliar la disponibilidad de pruebas de detección de CCR mediante colonoscopia virtual

En los últimos 25 años, la colonoscopia virtual ha demostrado ser un método altamente preciso, seguro, conveniente y rentable para la prevención y detección del cáncer... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.