Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva estrategia de RM cardíaca guía procedimientos de ablación para taquicardias complejas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Oct 2024
Imagen: La nueva estrategia de procesamiento de imágenes para resonancia magnética cardíaca identifica las áreas responsables de las taquicardias complejas (foto cortesía de 123RF)
Imagen: La nueva estrategia de procesamiento de imágenes para resonancia magnética cardíaca identifica las áreas responsables de las taquicardias complejas (foto cortesía de 123RF)

Los procedimientos de ablación utilizan energía (generalmente calor o frío) para localizar y eliminar pequeñas áreas de tejido cardíaco que desencadenan arritmias cardíacas anormales, restaurando así el ritmo cardíaco normal. Este enfoque se aplica a menudo para tratar taquicardias ventriculares que resultan de regiones cicatrizadas tras un infarto de miocardio. Ahora se ha propuesto una nueva estrategia para guiar los procedimientos de ablación en pacientes con taquicardias complejas. Esta estrategia implica una planificación preoperatoria basada en una técnica de resonancia magnética cardíaca (RMC) que evita los sesgos asociados con el análisis convencional de imágenes.

Un estudio multicéntrico, dirigido por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (Madrid, España), ha descrito y validado este novedoso enfoque que utiliza métodos avanzados de procesamiento de imágenes de RMC para identificar las regiones que sustentan la taquicardia ventricular en áreas afectadas por cicatrices postinfarto. El método procesa sistemáticamente las imágenes, evitando los sesgos que pueden ocurrir cuando los parámetros de imagen de RMC se seleccionan manualmente. Este enfoque mejora la sensibilidad en la detección de las regiones responsables de estas arritmias. Además, apoya la planificación preoperatoria al permitir que los operadores localicen con precisión estas áreas antes de que comience el procedimiento de ablación. Publicado en la revista Europace, el estudio empleó un modelo porcino de infarto de miocardio para explorar cómo la variabilidad en los parámetros de procesamiento de imágenes puede obstaculizar la detección precisa de los circuitos del tejido cardíaco que impulsan las taquicardias ventriculares complejas.

Utilizando este modelo animal, los investigadores idearon una estrategia para superar este problema. El método fue validado posteriormente en pacientes a través de un estudio multicéntrico realizado entre 2013 y 2022, en el que participaron destacados expertos nacionales e internacionales. La nueva técnica de procesamiento de imágenes simplifica la visualización del tejido cardíaco a distintas profundidades, lo que permite una evaluación objetiva de la pared cardíaca. Elimina el sesgo del operador en la selección de los parámetros de imagen, lo que permite la detección precisa de las regiones miocárdicas responsables de la taquicardia ventricular postinfarto. La planificación optimizada de los procedimientos de ablación con este método es especialmente beneficiosa para pacientes en los que el mapeo invasivo convencional con catéter está contraindicado, ya que conlleva el riesgo de inducir taquicardias más graves y colapso circulatorio. En lugar de estos procedimientos arriesgados, el nuevo enfoque utiliza imágenes cardíacas previas a la ablación para identificar las áreas objetivo, lo que reduce el riesgo y mantiene la eficacia del procedimiento.

“El estudio ayuda a llenar vacíos en la integración de datos de imagen durante la planificación de procedimientos de ablación para taquicardia ventricular”, dijo el coordinador del estudio David Filgueiras. “Al permitir una planificación preprocedimiento personalizada y sin sesgos, el nuevo método puede reducir los tiempos de procedimiento y las complicaciones, lo que es especialmente útil en pacientes con episodios graves y mal tolerados. La estrategia logra una alta tasa de éxito sin la necesidad de procedimientos invasivos de mapeo con catéter, que en cualquier caso están frecuentemente contraindicados por la condición clínica del paciente”.

“Las estrategias convencionales utilizadas para caracterizar las regiones causantes de taquicardia ventricular postinfarto requieren un mapeo invasivo con catéter, un proceso arriesgado que aumenta el tiempo necesario para el procedimiento de ablación”, añadió el coautor del estudio, Julián Pérez Villacastín. “El nuevo enfoque identifica las áreas culpables durante la planificación preoperatoria y ofrece un método estandarizado e imparcial, lo que permite a los profesionales médicos de diferentes centros realizar ablaciones de una manera más controlada en pacientes de alta complejidad”.

Enlaces relacionados:
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Half Apron
Demi
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.