Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de RM portátil reduce drásticamente el tiempo de escaneo en pacientes con accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Oct 2024
Imagen: El sistema Swoop es el único sistema de imágenes cerebrales por RM portátil del mundo aprobado por la FDA que proporciona imágenes en múltiples puntos de atención (foto cortesía de Hyperfine)
Imagen: El sistema Swoop es el único sistema de imágenes cerebrales por RM portátil del mundo aprobado por la FDA que proporciona imágenes en múltiples puntos de atención (foto cortesía de Hyperfine)

La obtención de imágenes del cerebro es crucial para el tratamiento del ictus agudo y del ataque isquémico transitorio. Las funciones clave de las imágenes incluyen confirmar el diagnóstico, determinar la elegibilidad del tratamiento, indicar el mecanismo probable, informar sobre el pronóstico e identificar complicaciones relacionadas con el accidente cerebrovascular o su tratamiento La resonancia magnética (RM), especialmente la secuencia de imágenes ponderadas por difusión (DWI), es particularmente adecuada para este propósito, ya que es muy sensible a los cambios en la distribución del agua cerebral que pueden no visualizarse fácilmente en la tomografía computarizada (TC) basada en rayos X durante las primeras horas posteriores al inicio de la isquemia. Sin embargo, el acceso a la RM puede estar limitado debido a varios factores, incluida la necesidad de verificar la compatibilidad del paciente con implantes metálicos o dispositivos que no son compatibles con los campos magnéticos fuertes utilizados en la RM clínica estándar, los desafíos en el monitoreo de pacientes gravemente enfermos dentro del escáner de RM y la incomodidad causada por el espacio confinado, que puede inducir claustrofobia y dar lugar a imágenes no diagnósticas, ya que la adquisición de imágenes generalmente demora entre 15 y 30 minutos para un examen completo. Ahora, los resultados provisionales de un nuevo estudio respaldan el papel potencial de la resonancia magnética portátil de campo ultrabajo en el proceso de evaluación del accidente cerebrovascular agudo dentro del departamento de emergencias de un hospital.

Este estudio observacional prospectivo realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow (Escocia, Reino Unido) exploró los posibles beneficios de la resonancia magnética móvil para pacientes con sospecha o confirmación de accidente cerebrovascular agudo y ataque isquémico transitorio. El estudio implicó imágenes adicionales en el departamento de emergencias y una comparación de la precisión diagnóstica y el volumen de la lesión por DWI. Los investigadores utilizaron el escáner de resonancia magnética portátil de campo ultrabajo Swoop de Hyperfine (Guilford, CT, EUA), diseñado para proporcionar neuroimagen junto a la cama del paciente. El sistema Swoop ha recibido la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) para la obtención de imágenes cerebrales en todos los grupos de edad, produciendo imágenes que revelan la estructura interna de la cabeza donde un examen de diagnóstico completo no es clínicamente práctico. Cuando son interpretadas por un médico capacitado, estas imágenes pueden brindar información valiosa para el diagnóstico.

Este estudio incluye un subconjunto de pacientes de la primera fase del estudio prospectivo, internacional y multisitio ACTION PMR (Detección de Accidente Isquémico Agudo con RM Portátil) y analizó imágenes obtenidas del sistema de imágenes cerebrales Swoop MR de campo ultrabajo para evaluar su desempeño en el manejo del accidente cerebrovascular agudo en comparación con el estándar actual de atención. El análisis evaluó el tiempo de exploración, el rendimiento diagnóstico, la especificidad y la experiencia del paciente en la RM de campo ultrabajo, la RM convencional y la TC de cabeza. Los hallazgos clave indicaron que el sistema Swoop fue significativamente más rápido que la RM convencional, con un tiempo medio de exploración de 2,5 horas en comparación con las 27,7 horas. Los datos también demostraron que el sistema Swoop diagnosticó de manera confiable los accidentes cerebrovasculares agudos, mostrando un rendimiento diagnóstico comparable a la TC de cabeza y una buena especificidad en comparación con la RM clínica de rutina (1,5 T). Además, casi todos los pacientes informaron una experiencia positiva con el sistema Swoop.

“Este análisis provisional demuestra que el sistema de RM portátil [de campo ultrabajo] es una herramienta prometedora para el diagnóstico de ictus agudo en un servicio de urgencias. El menor tiempo de obtención de imágenes en comparación con la RM de rutina podría facilitar una toma de decisiones más rápida en la gestión del accidente cerebrovascular agudo. Además, la alta tasa de tolerancia entre los pacientes subraya su posible utilidad en un entorno clínico. Los hallazgos sugieren que la resonancia magnética portátil [de campo ultrabajo] podría mejorar la accesibilidad y la eficiencia del diagnóstico de ictus, en particular en entornos donde la disponibilidad de la RM convencional es limitada”, concluyó el informe.

Enlaces relacionados:
Universidad de Glasgow
Hyperfine

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Mobile X-Ray System
K4W
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.