Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La resonancia magnética predice resultados del tratamiento y recurrencia del tumor en pacientes con cáncer rectal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Oct 2024
Print article
Imagen: La resonancia magnética puede evitar que los pacientes con cáncer rectal tengan que someterse a una cirugía al identificar a aquellos que pueden observar y esperar (foto cortesía de 123RF)
Imagen: La resonancia magnética puede evitar que los pacientes con cáncer rectal tengan que someterse a una cirugía al identificar a aquellos que pueden observar y esperar (foto cortesía de 123RF)

El cáncer colorrectal está aumentando entre los adultos más jóvenes (menores de 50 años), mientras que ha ido disminuyendo en las poblaciones de mayor edad. Se estima que aproximadamente 1 de cada 23 hombres y 1 de cada 25 mujeres serán diagnosticados con esta enfermedad. El tratamiento inicial para el cáncer rectal generalmente involucra radiación y quimioterapia; sin embargo, algunos pacientes pueden necesitar lo que se conoce como "escisión mesorrectal total", que implica la extirpación de una parte significativa del intestino. Si bien este procedimiento puede salvar vidas, también puede provocar efectos secundarios que alteran la vida, como la necesidad de una bolsa de colostomía permanente y disfunción sexual. Alternativamente, los pacientes pueden optar por una estrategia de "observar y esperar", donde los médicos los monitorean para detectar signos de recurrencia o propagación del cáncer. Esta estrategia retrasa la necesidad de cirugía, pero potencialmente deja a los pacientes sintiéndose inciertos y ansiosos sobre su futuro. Ahora, una nueva investigación ha revelado que la resonancia magnética (RM) puede ayudar a estos pacientes a evitar la cirugía invasiva al predecir los resultados y evaluar el riesgo de recurrencia o metástasis del tumor. Los conocimientos obtenidos mediante la resonancia magnética podrían ser invaluables para determinar el plan de tratamiento óptimo y decidir si un paciente puede renunciar a la cirugía en favor del enfoque de “observar y esperar”.

Para ayudar a los pacientes a tomar las mejores decisiones y obtener los mejores resultados, los investigadores de UVA Health (Charlottesville, VA, EUA) investigaron si la RM podría actuar como una herramienta predictiva de los efectos de una estrategia de observación y espera. Analizaron datos del ensayo de preservación de órganos en el adenocarcinoma rectal (OPRA) para ver cómo los resultados de la RM se correlacionaban con los resultados de los pacientes. El estudio revisó los resultados de 277 pacientes, con una edad promedio de 58 años, cuyo estadio de cáncer rectal se evaluó mediante RM. El período de seguimiento promedio duró poco más de cuatro años.

Tras analizar los datos, los investigadores descubrieron que la RM era una herramienta eficaz para predecir la supervivencia general, la probabilidad de recurrencia del cáncer y las posibilidades de mantener la integridad intestinal. Los resultados, publicados en la revista científica Radiology, indican que es probable que las capacidades predictivas de la RM puedan ser mejoradas integrando datos de endoscopias (inspecciones visuales) realizadas después del tratamiento. Los investigadores están abogando por una mayor investigación en esta combinación, la cual creen que podría proporcionar a médicos y pacientes un nuevo recurso poderoso.

“Gracias a las nuevas técnicas de resonancia magnética, ahora podemos predecir mucho mejor que en el pasado si queda algún cáncer y, en caso afirmativo, si volverá y se propagará”, afirmó el Dr. Arun Krishnaraj, MPH, radiólogo y experto en diagnóstico por imágenes, director de la División de Diagnóstico por Imágenes del Cuerpo de UVA Health. “Nadie quiere someterse a una cirugía si puede evitarla. Ahora contamos con una herramienta poderosa para ayudar a los pacientes y a sus médicos a predecir quién se beneficiaría de una cirugía después de la quimioterapia y la radiación iniciales y quién probablemente pueda evitar la cirugía”.

Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Radiology Software
DxWorks
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.