Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo enfoque identifica firmas de trastornos crónicos del cerebro utilizando escáneres de fMRI

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Dec 2024
Print article
Imagen: Los escáneres revelaron una nueva dimensión de la organización de la red cerebral en humanos (foto cortesía de la Universidad Estatal de Georgia/Centro de Investigación TReNDS)
Imagen: Los escáneres revelaron una nueva dimensión de la organización de la red cerebral en humanos (foto cortesía de la Universidad Estatal de Georgia/Centro de Investigación TReNDS)

Los estudios tradicionales sobre la función cerebral, que a menudo utilizan imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) para detectar patrones de actividad cerebral, han demostrado ser prometedores a la hora de identificar cambios en personas con trastornos cerebrales crónicos como la esquizofrenia. Sin embargo, estos estudios suelen centrarse en las relaciones lineales entre las regiones cerebrales y pasan por alto otros tipos de patrones. Ahora, una investigación publicada en la revista Nature Mental Health arroja nueva luz sobre las vías cerebrales que pueden proporcionar métodos alternativos para detectar signos tempranos de trastornos cerebrales crónicos como la esquizofrenia. El estudio ha puesto de relieve las conexiones cerebrales que muestran una variación espacial única y una mayor sensibilidad en las personas con esquizofrenia.

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (Atlanta, GA, EUA) desarrolló un nuevo método para extraer mapas de redes cerebrales a gran escala basándose en patrones no lineales que a menudo se pasan por alto. Este método ha revelado un aspecto previamente desconocido de la organización cerebral en humanos. Curiosamente, las redes identificadas mediante este método revelaron diferencias significativas entre individuos con esquizofrenia y controles sanos que normalmente se pasarían por alto en los estudios de conectividad lineal tradicionales. Estos hallazgos subrayan el potencial de utilizar estos patrones para crear biomarcadores clínicos y mejorar nuestra comprensión tanto de la función cerebral saludable como de la función cerebral alterada.

“Esta investigación supone un gran avance y ofrece una perspectiva totalmente nueva para captar las fluctuaciones complejas y ocultas dentro de las redes funcionales del cerebro”, dijo el distinguido profesor universitario de psicología Vince Calhoun, uno de los investigadores principales del estudio. “Al centrarnos en las relaciones no lineales, que a menudo se pasan por alto en las técnicas tradicionales de neuroimagen, descubrimos patrones espaciales estructurados que podrían revelar los fundamentos del funcionamiento de las redes cerebrales”.

"Al aprovechar técnicas matemáticas avanzadas y superar las limitaciones espaciales y temporales convencionales, estamos preparados para desvelar los secretos del cerebro, descubrir patrones intrínsecos ocultos y expandir los límites de la neurociencia. Este enfoque innovador promete revolucionar nuestra comprensión de los trastornos mentales, el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas y más", añadió Armin Iraji, investigador principal líder del estudio y profesor asistente de ciencias de la computación y neurociencia, además de formar parte del equipo de investigación TReNDS.

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Radiology Software
DxWorks

Print article

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)

Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El cinturón de TC por ultrasonido podría facilitar el seguimiento de pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares (foto cortesía de la Universidad de Bath)

Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas

Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.