Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica pionera de resonancia magnética detecta por primera vez lesiones pancreáticas premaligna

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Dec 2024

El cáncer de páncreas es una de las principales causas de fallecimientos relacionados con el cáncer. Cuando la enfermedad está localizada, la tasa de supervivencia a cinco años es del 44 %, pero una vez que se ha propagado, la tasa se reduce a alrededor del 3 %. Los síntomas del cáncer de páncreas, como dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada, diabetes de aparición reciente e ictericia, son inespecíficos y, a menudo, se asemejan a los de otras condiciones. Cuando aparecen estos síntomas, el cáncer generalmente ya está avanzado e inoperable. Aproximadamente el 95 % de los cánceres de páncreas son adenocarcinomas ductales pancreáticos (PDAC), muchos de los cuales se originan a partir de una lesión precursora llamada neoplasia intraepitelial pancreática (PanIN). La detección de lesiones premalignas, en particular PanIN, es crucial para diagnosticar el PDAC en etapas tempranas y comprender la biología de estas lesiones.

Sin embargo, a diferencia del cáncer colorrectal, donde los pólipos se pueden ver y extirpar fácilmente durante una colonoscopia, el cáncer de páncreas carece de herramientas de diagnóstico no invasivas para la detección temprana de PanIN. Esta limitación también dificulta la investigación sobre la biología de PanIN y el desarrollo de tumores pancreáticos en humanos. Además, las PanIN no son identificables con las técnicas de imagen actuales, ya que las lesiones precursoras en el páncreas son difíciles de detectar mediante resonancia magnética (RM). Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de métodos de imagen avanzados para detectar y caracterizar las PanIN, lo que permite un diagnóstico temprano antes de que se desarrolle el PDAC.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Fundación Champalimaud (Lisboa, Portugal) ha demostrado, por primera vez, que la técnica de imágenes con tensor de difusión (ITD), una forma particular de resonancia magnética, puede detectar eficazmente lesiones premalignas en el páncreas. Publicado en la revista Investigative Radiology, el estudio podría allanar el camino para el diagnóstico clínico temprano y la evaluación del tratamiento en individuos con riesgo de cáncer de páncreas.

La ITD se basa en la difusión de moléculas de agua en los tejidos, las cuales interactúan con las paredes celulares y otras estructuras microscópicas, convirtiéndolas en trazadores endógenos útiles para analizar la microestructura tisular. Si bien la ITD se utiliza comúnmente para la obtención de imágenes cerebrales, su aplicación para la detección de lesiones precursoras del cáncer de páncreas nunca había sido explorada hasta ahora.

El equipo de científicos y médicos inició este estudio colaborativo con la intención de facilitar su traducción a la práctica clínica, considerando que la estrategia más eficiente sería probar un método que ya existe, en lugar de desarrollar algo completamente nuevo y no probado. Comenzaron por obtener imágenes de muestras de tejido pancreático de ratones transgénicos utilizando uno de los escáneres de RM más avanzados del mundo, una máquina de campo ultraalto de 16,4 Tesla, en comparación con los escáneres de 1,5 T o 3 T que se utilizan habitualmente en entornos clínicos.

Luego compararon las ITD con el análisis histológico de las mismas muestras de tejido para confirmar si las lesiones detectadas por ITD se correspondían con las observadas en la histología. La histología implica examinar cortes finos de tejido preparado bajo un microscopio para estudiar las estructuras celulares y las características del tumor. Los resultados coincidieron perfectamente.

Aprovechando las capacidades del equipo de RM de alto campo, el equipo desarrolló una técnica de microscopía por RM que permitió la comparación directa entre ITD y preparaciones histológicas. Esta técnica demostró que las secuencias ITD avanzadas podían identificar con éxito lesiones premalignas de cáncer de páncreas. El equipo también mostró que estas lesiones podían ser detectadas in vivo en ratones transgénicos, diseñados específicamente para desarrollar las PanIN. Por último, se obtuvieron imágenes de muestras de tejido humano, lo que confirmó que el método también era eficaz para detectar lesiones en humanos. Los resultados de histología y patología de las muestras humanas validaron la eficacia de ITD para detectar lesiones precursoras de cáncer de páncreas.

"Creo que este estudio supone un hito en la investigación de las lesiones premalignas del cáncer de páncreas" afirma Carlos Bilreiro, médico del Departamento de Radiología del Centro Clínico Champalimaud y primer autor del estudio. "Ahora podemos detectar estas lesiones en animales y entender mejor cómo se desarrolla el cáncer de páncreas. También sabemos que la ITD es igual de eficaz en el páncreas humano. En cuanto a su aplicación clínica, serán necesarios más estudios para adaptar la técnica al contexto clínico y explorar las posibilidades de intervención o vigilancia de las lesiones premalignas. Por tanto, este estudio supone un primer paso hacia la detección precoz del cáncer de páncreas mediante resonancia magnética, incluso antes de que se desarrolle el cáncer".

Enlaces relacionados:
Champalimaud Foundation

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Wall Fixtures
MRI SERIES
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.