Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 May 2025
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente invasivos, ya que requieren grandes incisiones en el cráneo y conllevan riesgos considerables, como el daño al tejido cerebral sano y retrasos en tratamientos posteriores como la radioterapia, la quimioterapia o la administración de fármacos. Los métodos alternativos, como la ablación láser, solo ofrecen opciones de tratamiento parciales. Sin embargo, un nuevo sistema microrobótico innovador, sin motor, no lineal y flexible está llamado a revolucionar el enfoque del tratamiento del glioblastoma.

Symphony Robotics (Miami, FL, EUA) ha desarrollado una innovadora tecnología de brazo microrobótico flexible, guiado por resonancia magnética (RM) y accionado magnéticamente, que navega por trayectorias no lineales, permitiendo realizar cirugías microinvasivas con gran precisión y orientación en tiempo real. Esta tecnología microrobótica de alta maniobrabilidad se basa en dos avances clave: el uso de las propiedades magnéticas de los sistemas de RM para guiar los brazos microrobóticos a lo largo de trayectorias no lineales y la orientación en tiempo real mediante las capacidades de imagen de alta resolución de la RM. Esta tecnología flexible y no lineal promete ofrecer un acceso extendido y preciso a lesiones profundas, a la vez que protege el sensible tejido cerebral circundante, mejorando potencialmente los resultados y la calidad de vida de los pacientes con glioblastoma.

Symphony está desarrollando esta tecnología, que integra brazos microrrobóticos, visión por computadora en tiempo real e inteligencia artificial avanzada, con el objetivo de mejorar las capacidades de los neurocirujanos para realizar procedimientos microquirúrgicos complejos, enfocados específicamente en el tratamiento del cáncer cerebral, como el glioblastoma, y afecciones como la epilepsia. El objetivo a largo plazo es reducir el tamaño de las incisiones y craneotomías a menos de 4 milímetros, lo que representa una reducción de diez veces con respecto a los estándares clínicos actuales.

La flexibilidad del brazo microrobótico, compatible con la RM, permitirá a los neurocirujanos realizar ablaciones completas a través de una sola abertura diminuta, incluso en lesiones difíciles o imposibles de alcanzar debido a su tamaño o ubicación. Este avance podría reducir el tamaño de la incisión de algo comparable a una taza de café al tamaño de una pequeña pajilla. Actualmente, la empresa está estableciendo alianzas con centros neuroquirúrgicos líderes para comenzar pruebas beta a finales de este año, asegurando una evaluación clínica integral en diversas poblaciones de pacientes y condiciones anatómicas.

"Symphony Robotics está posicionada para transformar el paradigma terapéutico al ampliar sustancialmente las capacidades de la terapia térmica intersticial con láser (LITT) en GBM, con el potencial de triplicar el volumen de ablación alcanzable gracias a su capacidad de direccionamiento tras una inserción mínimamente invasiva en un solo sitio", declaró el Dr. Neil A. Martin, Director Médico. "Nuestro objetivo inicial es mejorar significativamente la eficacia de la LITT mediante una navegación precisa y no lineal hasta márgenes tumorales previamente inalcanzables, incluso en tumores grandes e irregulares. Estamos implementando una agresiva línea de investigación traslacional para desarrollar aplicaciones que acompañen y potencien la ablación térmica, incluyendo sistemas de administración dirigida de fármacos e inmunoterapias para una neurooncología de precisión".

Enlaces relacionados:
Symphony Robotics

Radiology Software
DxWorks
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.