Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Ultrasonido focal regenera los cerebros de los pacientes con Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jan 2020
Print article
Imagen: La sonicación clínica puede ayudar a revertir la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Storz Medical)
Imagen: La sonicación clínica puede ayudar a revertir la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Storz Medical)
Un estudio nuevo señala que una nueva terapia cerebral focalizada con ultrasonido navegada puede activar las neuronas para ayudar a regenerar las funciones cerebrales en la enfermedad de Alzheimer (EA).

Desarrollada en la Universidad Médica de Viena (MedUni; Austria), Storz Medical (Tägerwilen, Suiza), el Centro de Trastornos del Movimiento (Bad Krozingen, Alemania), la estimulación de pulso transcraneal (TPS) es una técnica de sonicación clínica basada en pulsos de ultrasonido ultracortos que difieren notablemente de las técnicas de ultrasonido focalizadas existentes, ya que el pulso emitido por el dispositivo de ultrasonido es de 3-5 mm de ancho y aproximadamente tres cm largo. En primer lugar, se hace un “mapa” preciso del cerebro del paciente utilizando imágenes de resonancia magnética (RM).

El pulso TPS provoca cambios de membrana a corto plazo en las células cerebrales, lo que afecta la concentración de transmisores y otras sustancias bioquímicas. Esto da como resultado la activación de las neuronas cerebrales y el desarrollo de redes compensatorias que mejoran la función cerebral. En un estudio piloto clínico en el que participaron 35 pacientes con EA, las puntuaciones neuropsicológicas mejoraron significativamente después del tratamiento con TPS, y la mejora duró hasta tres meses, correlacionando con una regulación positiva de la red de memoria, como lo demuestran los datos de la resonancia magnética funcional (fRM). El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2019 en la revista Advanced Science.

“Por primera vez en el mundo, la TPS nos permite penetrar en todas las áreas del cerebro mediante un pulso de ultrasonido administrado directamente al cráneo en un procedimiento no invasivo e indoloro, durante el cual el paciente está completamente consciente y apunta específicamente a áreas particulares del cerebro y las estimula”, dijo el autor principal, Roland Beisteiner, MD, de la MEdUni. “Es como volver a encender un motor viejo. Esas neuronas que aún son activables muestran mejoras marcadas después del procedimiento. La disminución en el desempeño se ralentiza”.

La TPS se suministró usando el sistema Storz Neurolith mediante una pieza de mano ergonómica que minimiza la fatiga de la mano, facilitando el tratamiento cuando se trabaja directamente en el paciente. Una superficie de acoplamiento se adapta a cualquier forma de cabeza, haciendo que el tratamiento con pulsos enfocados sea simple y eficiente. Los efectos biológicos de la TPS incluyen aumento de la permeabilidad celular, estimulación de los canales iónicos mecanosensibles, liberación de óxido nítrico (que conduce a la vasodilatación), aumento de la actividad metabólica, estimulación de los factores de crecimiento vascular (VEGF 3 y 4).

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena
Storz Medical
Centro de Trastornos del Movimiento

Proveedor de oro
SBRT Phantom with Removable Spine
E2E SBRT Phantom with Removable Spine Model 036S-CVXX-xx
New
Neuro-OR MRI System
Nexaris MR
New
Mobile Full-Body CT System
TRON
New
Mega Pixel HF C-Arm
HMC-50D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: Un estudio ha encontrado que el uso de modelos generativos para aumentar y generar datos radiológicos es factible (Fotografía cortesía de la Universidad Charité de Berlín)

Nueva herramienta de generación de imágenes por IA tiene un futuro prometedor en radiología

DALL-E 2, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que fue presentada en abril de 2022 por OpenAI, genera nuevas imágenes fotorrealistas u obras de arte basadas en la entrada de texto.... Más

RM

ver canal
Imagen: La nueva exploración mide los niveles de oxígeno tumoral en tiempo real para ayudar a guiar el tratamiento (Fotografía cortesía de la ICR)

Tecnología de resonancia magnética mejorada con oxígeno permite a oncólogos ver dentro de los tumores

Desde la década de 1950, los investigadores han sido conscientes de la dificultad de tratar eficazmente los tumores privados de oxígeno, problema que se agrava aún más cuando... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El seguimiento del tratamiento con radiación en tiempo real promete una terapia contra el cáncer más segura y efectiva (Fotografía cortesía de Pexels)

Imágenes en 3D en tiempo real brindan visión única de los rayos X que golpean el interior del cuerpo durante la radioterapia

La radiación se usa en el tratamiento de cientos de miles de pacientes con cáncer cada año, bombardeando un área del cuerpo con ondas y partículas de alta energía,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.