Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La elastografía reduce biopsias de mama innecesarias

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Feb 2010
Cuando se añade la elastografía al ultrasonido de las mamas se facilita la diferenciación de las lesiones cancerosas de mama, de los resultados benignos, según los resultados de un estudio en curso.

Investigadores en el Cuidado de Mama Elizabeth Wende (Rochester, NY, EUA) examinaron a 179 pacientes que se sometieron a ultrasonido de mama y elastografía. Los investigadores obtuvieron 184 elastogramas y realizaron biopsias en todas las lesiones sólidas. El resultado mostró que de las 134 biopsias, 56 revelaron la presencia del cáncer. La elastografía identificó adecuadamente el 98% de las lesiones con hallazgos malignos a la biopsia y 82% de las lesiones que resultaron benignas. La elastografía también era más exacta que el ultrasonido para determinar el tamaño de las lesiones. El estudio fue presentado durante el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizado entre Noviembre-Diciembre 2009 en Chicago (IL, EUA).

"Se puede realizar la elastografía al mismo tiempo que el ultrasonido manual y ver las imágenes en una pantalla dividida, con imágenes de ultrasonido bidimensionales a la izquierda y la imagen de la elastografía a la derecha”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, Stamatia Destounis, M.D. "Es una forma fácil de eliminar la biopsia con aguja para algo que probablemente es benigno”.

"Con más investigación, la elastografía podría impactar las decisiones sobre no tomar biopsias en pacientes [que no las requieren]”, añadió la Dra. Destounis, quien añadió que actualmente el 80% de las biopsias de seno dan resultados benignos. "Todavía hay pacientes que insisten en la biopsia con aguja porque no se quieren preocupar. Pero es emocionante tratar de encontrar la forma de no realizar biopsias innecesarias”.

La elastografía es un método no invasivo en el cual se usan las imágenes de rigidez o de tensión de los tejidos blandos para detectar o clasificar tumores, puesto que un tumor o un crecimiento canceroso sospechoso es normalmente 5-28 veces más rígido que el fondo de un tejido blando normal. Por lo tanto, cuando se aplica compresión mecánica o vibración, el tumor se deforma menos que el tejido circundante. El ultrasonido es la técnica de imagenología más común para producir elastogramas.

Enlace relacionado:

Elizabeth Wende Breast Care


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.