Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido y burbujas microscópicas identifican células cancerosas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 May 2010
Una técnica de imagenología que combina el ultrasonido y agentes de contraste especialmente modificados, puede permitirles a los investigadores detectar de manera no invasiva el cáncer y mostrar su progresión, de acuerdo con una nueva investigación. La técnica les permite a los investigadores visualizar la actividad del tumor a nivel molecular.

"Esperamos que esta técnica pueda ser útil para la detección temprana de la enfermedad”, dijo Juergen K. Willmann, M.D., autor principal del estudio y profesor asistente de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford (Stanford, CA, EUA). "Puede ayudar a salvar vidas encontrando el cáncer, como cáncer de mama, ovario o pancreático, en las etapas muy tempranas, cuando todavía es curable”.

En el estudio, publicado en la edición de Marzo de 2010 del Journal of Nuclear Medicine (JNM), los investigadores inyectaron intravenosamente microburbujas, esferas llenas de gas lo suficientemente pequeñas para viajar a través de los vasos, en ratones con cánceres. Las microburbujas, que fueron pareadas con un péptido nuevo (una molécula consistente de una cadena de aminoácidos), fueron creadas para viajar a través del sistema vascular y unirse a la integrina –un marcador molecular bien caracterizado que actúa como una "bandera roja” para el crecimiento de los vasos sanguíneos tumorales (angiogénesis). El crecimiento del vaso tumoral ocurre cuando las células crean ciertas vías para proporcionar al tumor un suministro suficiente de oxígeno, nutriente, y otros factores necesarios para el crecimiento.

Una vez que las microburbujas llenas de gas encuentran los cánceres y se unen a las paredes de sus vasos, envían señales fuertes que son captadas por los equipos de ultrasonido clínico estándar. Las señales de imagenología producidas por las microburbujas son devueltas al transductor de ultrasonido e iluminan las áreas que delinean el tumor, proporcionándoles así a los investigadores un sonograma de crecimiento del vaso tumoral a nivel molecular.

"El ultrasonido es muy prometedor para la aplicación de la imagenología molecular debido a que es ampliamente disponible, relativamente económico, y seguro. No hay exposición a la radiación y los exámenes repetidos no son un problema”, dijo el Dr. Willmann. "Además, las microburbujas dirigidas tienen un gran potencial para pasar del laboratorio a la cabecera, lo cual será explorado en estudios futuros”, dijo Sanjiv Gambhir, M.D., Ph.D., director del programa de imagenología molecular de Stanford.

El ultrasonido realzado por contraste puede ser usado para tomar imágenes de la perfusión sanguínea en los órganos, medir la tasa de flujo sanguíneo en el corazón y otros órganos y realizar otras aplicaciones—como caracterización de lesiones focales en el hígado. El interés actual está concentrado en modificar los agentes de contraste para hacerlos específicamente útiles para la imagenología molecular. Las microburbujas, combinadas con el nuevo péptido que se une a las células de los vasos tumorales tan estudiados en la investigación actual, pueden ser más efectivas que las moléculas de anticuerpos, que son engorrosos de producir, costosos, y pueden causar reacciones adversas en los pacientes.

Las estrategias de imagenología no invasivas como la descrita en el estudio JNM, pueden ser especialmente útiles en el diagnóstico del cáncer en sus etapas tempranas y también para desarrollar agentes terapéuticos para tratar el cáncer y monitorizar si el tratamiento está funcionando, de acuerdo con los investigadores.

Enlace relacionado:
Stanford University School of Medicine



3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.