Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnóstico con ultrasonido es tan efectivo como la TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jul 2011
Un nuevo estudio realizado por investigadores israelíes explorando la efectividad de las tomografías computarizadas (TC) costosas en invasivas ha demostrado que, en algunos casos, no ofrecen una ventaja clínica sobre un procedimiento de ultrasonido más simple y económico.

Para diagnosticar enfermedades de cabeza y cuello, las pruebas que usan radiación siempre son menos deseables que las que no la usan. Los otorinolaringólogos tienen un rango amplio de técnicas disponibles para ellos, incluyendo las TC, resonancia magnética (RM) y el ultrasonido. La TC usa una cantidad considerable de radiación y la RM una cantidad menor, pero el ultrasonido es una técnica no radiactiva, no invasiva. No requiere la inyección de material de contraste radioactivo y no tiene efectos secundarios.

En este estudio, el Dr. Michael Vaiman de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv (Israel; http://medicine.tau.ac.il) comparó la eficacia de la TC versus el ultrasonido para localizar arterias vertebrales en la garganta, una evaluación importante que debe ser hecha antes de que un cirujano opere en el área del cuello. Después de comparar los resultados de 250 TCs con 500 imágenes de ultrasonido, concluyó que no hay ventaja de usar TCs para la mayoría de esos procedimientos, especialmente a aquellos que son usados para localizar anomalías en el cuello para “mapear” las arterias antes de realizar la cirugía.

Los hallazgos del Dr. Vaiman fueron publicados en la edición de Marzo de 2011 de la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology. Tradicionalmente, los médicos se han basado en TCs para encontrar las arterias del cuello y evaluar los tumores del cuello, ganglios linfáticos agrandados, enfermedades de las glándulas salivales, clases diferentes de quistes bronquiales, o el desarrollo de cáncer tiroideo.

Aunque el ultrasonido no es la investigación de elección para cada patología de cuello, es adecuado para el diagnóstico y la evaluación de las opciones de tratamiento para la mayoría de esas condiciones. El ultrasonido no solo localiza una lesión, sino también suministra datos acerca de su tamaño, consistencia, y relación con otros órganos, como también otras características. “Recomendaría el uso de ultrasonido, y no TC irradiantes, para la mayoría de los procedimientos”, declaró el Dr. Vaiman. “Recomendaría especialmente el ultrasonido cuando se estudian los niños. Hay algunos tumores que no requieren investigación con TC o RM, pero esos son casos raros. Cuando hay duda, y es necesaria la imaginología de alta resolución, sugeriría una RM de baja radiación”.

Este estudio sigue las alarmas de las organizaciones internacionales de salud acerca de los peligros de la sobre exposición a la radiación relacionada con la TC. Algunos expertos médicos advierten que los pacientes son expuestos a demasiadas TC, y los resultados pueden ser peligrosos para su salud. La radiación excesiva puede por sí misma llevar a crecimientos cancerosos, por ejemplo.

Aunque el estudio del Dr. Vaiman se concentró en la relación de las arterias en el cuello, él cree que la mayoría de las TCs de otros órganos pueden también ser innecesarias y sería mejor usar ultrasonido. Es económica, fácilmente disponible, y con el tiempo menos peligroso que la TC.

“La investigación preoperatoria de ultrasonido permite una investigación muy precisa de las arterias vertebrales anormales”, reportó. “Creo que la investigación de ultrasonido libre de radiación de los vasos sanguíneos es tan preciso como la TC 3D [tridimensional] y debe ser usada como una alternativa en la mayoría de los casos”.

Enlace relacionado:

Tel Aviv University’s Sackler Faculty of Medicine

New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.