Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido cerebral en bebés prematuros indican riesgo de enfermedades psiquiátricas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Sep 2011
Los bebés nacidos prematuramente están en riesgo de sufrir lesiones de la materia blanca y gris del cerebro que afectan el desarrollo cortical y la conectividad neural. Formas específicas de esas lesiones pueden ser detectadas en el periodo neonatal usando ultrasonido, según nuevos hallazgos.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA) que siguieron a un grupo de niños prematuros hasta los 16 años encontraron que aquellos con anormalidades en el ultrasonido neonatal estuvieron en riesgo aumentado de enfermedades psiquiátricas específicas, a saber, hiperactividad, déficit de atención, trastornos de tic, enfermedad compulsiva obsesiva, y depresión mayor, todos los cuales se cree se derivan de disfunciones de los circuitos subcortical-cortical. Los hallazgos fueron publicados en la edición de Julio de 2011 de la revista Archives of General Psychiatry.

El nacimiento prematuro es un problema creciente en los Estados Unidos, sumándose a la importancia de los hallazgos. Una apreciación aumentada de la relación entre las lesiones cerebrales perinatales y las enfermedades psiquiátricas tardías puede llevar a diagnóstico más temprano e intervención por los pediatras, psiquiatras, y neurólogos que cuidan esos niños y adolescentes. La investigación futura también puede evaluar la relación de la lesión cerebral perinatal con enfermedades psiquiátricas, como esquizofrenia, que suele llamar más la atención clínica en la edad adulta.

Un grupo de investigación del Centro Médico de la Universidad Columbia /Instituto Psiquiátrico Estatal de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), liderado por la Dra. Agnes Whitaker, MD, evaluó más de 400 adolescentes no discapacitados que habían nacido prematuramente y habían tenido exámenes de ultrasonido cerebral anormales tomados al nacer. Cuando los investigadores administraron cuestionarios y pruebas cognitivas a los sujetos y entrevistaron a sus padres, encontraron una relación entre las lesiones cerebrales perinatales y ciertas enfermedades psiquiátricas en la adolescencia que no podían ser explicadas por otros factores médicos o sociales.

Aunque los científicos han especulado durante décadas que la lesión cerebral temprana puede tener efectos psiquiátricos a largo plazo, esos resultados suministran la primera evidencia empírica fuerte de tal relación. “El estudio”, dijo la Dra. Whitaker, una profesora clínica de psiquiatría en el departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia y psiquiatra investigadora en la División de Psiquiatría del Niño y el Adolescente en el Instituto Psiquiátrico Estatal Nueva York, “es un bello ejemplo de trabajo interdisciplinario. El equipo incluyó investigadores de neonatología, pediatría, psiquiatría, y epidemiología. De otra manera no se podría haber hecho”.

Enlaces relacionados:

Columbia University Medical Center

New York State Psychiatric Institute

Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.