Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido ayuda a diagnosticar congestión pulmonar en pacientes en diálisis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Apr 2013
Según una reciente investigación, la congestión pulmonar asintomática ha demostrado aumentar los riesgos de los pacientes en diálisis de morir prematuramente o experimentar infartos miocárdicos y otros eventos cardiacos. Los hallazgos también revelaron que utilizar ultrasonido pulmonar para identificar esta congestión ayuda a diagnosticar los pacientes en riesgo. Investigadores italianos midieron recientemente el grado de congestión pulmonar en 392 pacientes en diálisis usando una técnica muy simple y económica—el ultrasonido pulmonar.

La congestión pulmonar debido a la acumulación de líquido es muy común entre los pacientes con falla renal en diálisis, pero con frecuencia no causa ningún síntoma. Para ver si tales congestiones asintomáticas afectan la salud de los pacientes con diálisis, Carmine Zoccali, MD, de Ospedali Riuniti (Reggio Calabria, Italia; http://www.rc.ibim.cnr.it) y sus colegas publicaron los hallazgos de su estudio, el 28 de Febrero de 2013, en la revista Journal of the American Society of Nephrology (JASN).

Entre los principales hallazgos: (1) El ultrasonido pulmonar reveló congestión muy severa en 14% de los pacientes y congestión pulmonar, moderada-a-severa, en 45% de los pacientes. (2) Entre aquellos con congestión pulmonar moderada-a-severa, 71% eran asintomáticos. (3) En comparación con los que tienen congestión leve o no tienen, aquellos con congestión muy severa tuvieron un riesgo aumentado 4,2 veces de morir y un riesgo aumentado 3,2 veces de experimentar infartos cardiacos u otros eventos cardiacos en un periodo de seguimiento de dos años. (4) Finalmente, la congestión pulmonar asintomática identificada por ultrasonido pulmonar fue un mejor factor predictivo de riesgo de los pacientes de morir prematuramente o experimentar eventos cardiacos que los síntomas de falla cardiaca.

Evaluar el edema pulmonar subclínico puede ayudar a establecer mejor el pronóstico para los pacientes en diálisis, según los hallazgos. “Más importante, nuestros resultados generan la hipótesis de que concentrarse en la congestión pulmonar subclínica puede mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de muerte cardiovascular en la población en diálisis, una población con un riesgo extremadamente alto”, dijo el Dr. Zoccali. El líquido en los pulmones puede disminuirse con diálisis más largas y/o más frecuentes.

Los investigadores iniciarán pronto un ensayo clínico que integrará mediciones del líquido pulmonar por medio de ultrasonido y examinará si la intensificación de la diálisis en los pacientes con congestión pulmonar asintomática puede o no reducir el riesgo de falla cardiaca y eventos cardiacos y prevenir la muerte prematura.


Enlace relacionado:

Ospedali Riuniti

Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Half Apron
Demi
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.