Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de microburbujas con ultrasonido de alta intensidad mejora tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jul 2013
Se ha demostrado que las microburbujas disminuyen la resistencia acústica y el tiempo de examen por ultrasonido que se requiere para calentar y destruir un objetivo incrustado. Si estos nuevos hallazgos pueden ser validados en la práctica clínica, las microburbujas podrían mejorar la efectividad del tratamiento de los tumores sólidos con ultrasonido de alta intensidad.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en abril de 2013 en la nueva revista de acceso abierto de BioMed Central, Journal of Therapeutic Ultrasound. El ultrasonido de alta intensidad ya se está utilizando para el tratamiento de tumores sólidos. El ultrasonido puede ser enfocado a través del tejido blando y, debido a que no requiere sondas o cirugía, es no invasivo. Sin embargo, si el tumor está detrás del cráneo o de la caja torácica, el hueso absorbe parte del ultrasonido. Se necesita, por lo tanto, aumentar la duración del tratamiento y por otra parte, existe un potencial de daño al hueso con el calor.

Para optimizar el tratamiento con ultrasonido, en especial en estos casos difíciles de tratar, los investigadores de la Universidad de Boston (MA, EUA), han desarrollado nanoemulsiones con cambio de fase (PSNE), las cuales producen pequeñas microburbujas cuando son impactadas con ultrasonido de alta intensidad. Las microburbujas, con un tamaño menor que 200 nm, se acumulan pasivamente en los tumores y estos resultados revelan que las microburbujas de este tamaño pueden intensificar los efectos del ultrasonido en hidrogeles diseñados para imitar tumores sólidos en el interior del cuerpo.

Se formaron orificios de una manera predecible y con una forma predecible, los cuales se modificaron con la intensidad acústica. La intensidad acústica y el tiempo de exposición necesarios para la destrucción térmica del tejido tumoral fueron reducidos en más de la mitad, en comparación con el ultrasonido sin microburbujas. Los niveles más bajos de potencia y el menor tiempo requeridos para destruir el objetivo en presencia de microburbujas podría mejorar el tratamiento del cáncer, especialmente en zonas de difícil acceso.

La primera fase de cualquier tratamiento nuevo es demostrar su seguridad y eficacia. El Prof. Tyrone Porter, del departamento de ingeniería mecánica de la Universidad de Boston (MA, EUA), quien dirigió el estudio, explicó: “Hemos utilizado las PSNE [nanoemulsiones de cambio de fase] de perfluorocarbono revestido con fosfolípidos que no presentan toxicidad conocida y que ya se ha demostrado que son clínicamente seguros. Nuestra técnica impulsa las posibles aplicaciones del tratamiento con ultrasonido para los tumores sólidos”.

“La tecnología de ultrasonido focalizado tiene un enorme potencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo”, señaló Neal F. Kassell, MD, presidente y fundador de la Fundación para el Ultrasonido Focalizado. “La investigación publicada en la revista Journal of Therapeutic Ultrasound, será fundamental para avanzar en el campo y ayudará a acelerar el progreso del ultrasonido enfocado hacia su adopción en la clínica”.


Enlace relacionado:

Boston University

Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.