Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido para tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Oct 2014
Print article
Imagen: El investigador William Culp, MD, (a la derecha) y Doug Wilson de UALR (a la izquierda) han desarrollado un dispositivo para tratar los accidentes cerebrovasculares (Fotografía cortesía de la Oficina de Comunicaciones de UAMS/UALR).
Imagen: El investigador William Culp, MD, (a la derecha) y Doug Wilson de UALR (a la izquierda) han desarrollado un dispositivo para tratar los accidentes cerebrovasculares (Fotografía cortesía de la Oficina de Comunicaciones de UAMS/UALR).
Se está desarrollando un nuevo dispositivo para tratar con mayor eficacia los accidentes cerebrovasculares. La nueva tecnología encaja en la cabeza de forma similar a un halo y permite realizar un tratamiento para eliminar rápidamente los coágulos que producen el derrame cerebral.

El dispositivo fue desarrollado por William Culp, MD, profesor de radiología, cirugía y neurología y vicepresidente de investigación de la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas (UAMS, Little Rock, EUA) y el Dr. Doug Wilson, director asistente del Instituto Universitario de Tecnología de la UALR. Una característica de la investigación del Dr. Culp fue el uso de la ecografía en combinación con el activador del plasminógeno tisular (t-PA), un medicamento para disolver coágulos.

Mientras estudiaba un tratamiento para disolver los coágulos presentes en los vasos sanguíneos, el Dr. Culp se dio cuenta que es un problema conseguir que el ultrasonido funcione a través del cráneo. El ultrasonido puede ser dirigido a cualquier lugar del cuerpo de un paciente a menos que las ondas golpeen algo duro similar al hueso o algo muy liviano, como el aire. “Nos dimos cuenta que teníamos problemas para impactar con el ultrasonido los vasos ubicados en la base del cerebro”, declaró el Dr. Culp. “El cráneo bloqueaba los ultrasonidos”.

El Dr. Culp trabajó junto con el Dr. Wilson para idear estrategias sobre cómo conseguir que las ondas de ultrasonido llegaran a los coágulos de los pacientes que habían sufrido un accidente cerebrovascular. “Este es un gran ejemplo de cómo los profesores de facultades diferentes pueden asociarse para desarrollar nuevas tecnologías. El éxito de esta investigación va a reforzar los vínculos entre los dos campus”, dijo el doctor Wilson. “Me llena de orgullo haber contribuido a desarrollar un producto que podrá ayudar a muchas personas”, dijo.

El Dr. Culp recibió una subvención de la UAMS que le proporcionó los materiales que necesitaba para experimentar. Wilson y Culp perfeccionaron su primera patente para la “ecografía para incrementar la lisis de coágulos” en 2005. Esta patente fue licenciada en 2006 y la ha estado desarrollando Cerevast Therapeutics (Redmond, WA, EUA).

El ClotBust ER cuenta con 16 transductores distribuidos en todo su interior, el cual está diseñado para alinearse con los puntos delgados localizados en el cráneo: la región temporal y el agujero occipital de la base del cráneo. Esto permite que las ondas de ultrasonido puedan moverse por todo el cerebro sin interrupciones. Después de que al paciente se le administra por vía intravenosa (IV) una solución que contiene t-PA, se coloca un dispositivo circular sobre la cabeza del paciente, a manera de un halo o una visera deportiva. “La idea es dirigir el ultrasonido hacia donde se encuentra el coágulo y donde está funcionando el t-PA IV”, dijo el Dr. Culp. “Hace que el t-PA funcione mejor, pues incrementa la acción anticoagulante del medicamento en un 40% o 50%. Es como revolver la olla cuando se está cocinando algo. El ultrasonido agita el fármaco que encuentra, haciendo que funcione mejor”. El coágulo desaparece más rápidamente. “Si reabastecemos de sangre, reabastecemos el oxígeno. El cerebro se recupera más rápido. Y más rápido es, por supuesto, mejor”, dijo el Dr. Culp.

Ahora, en un estudio de fase tres con pacientes humanos, el ClotBust ER ha sido probado en más de 300 pacientes. Ninguno de los resultados se ha reportado con efectos adversos sustanciales. Desde que comenzaron los períodos de prueba, se han inscrito otros 66 sitios universitarios para ser incluidos en las pruebas. Pronto, este dispositivo estará disponible también en algunos sitios de la red estatal para la apoplejía llamada AR SAVES, mientras dura el estudio.

“Nuestro objetivo es probarlo con 840 pacientes”, dijo el Dr. Culp. “Pero en este momento, los resultados parecen tan prometedores que es posible que se interrumpan las pruebas antes de tiempo si el comité de seguridad determina que no tenemos que continuarlas”. Él tiene la esperanza de que este dispositivo será aprobado a comienzos de 2016. “Estamos aquí para encontrar una cura”, dijo el Dr. Culp. “Este dispositivo es sólo una parte de muchas cosas. No hay que olvidar la prevención”.

El Dr. Culp señaló que ha habido una disminución significativa de los accidentes cerebrovasculares en los Estados Unidos y en Arkansas durante los últimos 20 años. Esta es una noticia especialmente buena para el estado de Arkansas, que ocupa el primer lugar en el índice de muertes por accidente cerebrovascular de los Estados Unidos. El Dr. Culp cree que los estadounidenses en general tienen ahora un mejor conocimiento de esa enfermedad. “Pero para aquellas 800.000 personas que tendrán un accidente cerebrovascular en los Estados Unidos cada año, aún debemos tener un buen tratamiento”, concluyó el Dr. Culp. “Este dispositivo bien puede ser el siguiente paso”.

Enlaces relacionados:

University of Arkansas for Medical Sciences
Cerevast Therapeutics


Proveedor de oro
Conductive Gel
Tensive
New
Proveedor de oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Radiographic System
RADspeed Pro Style Edition V Series
New
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N

Print article
Sun Nuclear -    Mirion
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El software de volumetría cerebral AIRAscore ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA (Fotografía cortesía de AIRAmed)

Software de evaluación de resonancia magnética cerebral impulsado por IA permite detección temprana de Alzheimer y demencia

Tradicionalmente, la identificación de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia ha dependido principalmente de imágenes por resonancia magnética. Sin embargo, los estudios... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: Un modelo de IA puede evaluar los tumores cerebrales en PET (Fotografía cortesía de Freepik)

Modelo de IA para imágenes PET determina respuesta del paciente a tratamientos de tumores cerebrales

La evaluación de los cambios en el volumen metabólico tumoral (VMT) mediante exploraciones PET utilizando radiotrazadores específicos como la fluoroetil tirosina (FET) F-18 juega un... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El software de IA mejora los tiempos de tratamiento de trombectomía endovascular para pacientes con accidente cerebrovascular (Fotografía cortesía de 123RF)

IA detecta OGV a partir de angiografías por TC para mejorar tiempos de tratamiento de la trombectomía endovascular en pacientes con accidente cerebrovascular

La oclusión de grandes vasos (OGV) ocurre cuando se bloquea una arteria clave en el cerebro y se considera una forma particularmente grave de accidente cerebrovascular. Se estima que las OGV representan... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: El arco en C móvil Zenition 70 con detector plano (Fotografía cortesía de Philips)

Mercado mundial de arcos en C fijos y móviles impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos

La evolución de la tecnología del arco en C ha sido realmente notable, marcando el comienzo de la era de los arcos en C móviles y mini. Estos avances han brindado a los cirujanos el... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.