Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Diseñan tecnología intravascular fotoacústica de imágenes para enfermedades cardíacas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Dec 2014
Imagen: Un nuevo tipo de tecnología para obtener imágenes médicas permitiría diagnosticar las enfermedades cardiovasculares mediante la medición de señales de ultrasonido producidas por unas moléculas expuestas a un láser de pulsación rápida. El sistema, llamado formación fotoacústica intravascular de imágenes, permite obtener imágenes tridimensionales precisas de las placas que recubren el interior de las arterias e identificar los depósitos que puedan romperse y producir ataques al corazón. Esta vista del corte transversal de una arteria muestra lípidos (en verde) depositados dentro de la pared arterial. Las imágenes en blanco y negro indican el contraste que permite ver la geometría del corte transversal (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue).
Imagen: Un nuevo tipo de tecnología para obtener imágenes médicas permitiría diagnosticar las enfermedades cardiovasculares mediante la medición de señales de ultrasonido producidas por unas moléculas expuestas a un láser de pulsación rápida. El sistema, llamado formación fotoacústica intravascular de imágenes, permite obtener imágenes tridimensionales precisas de las placas que recubren el interior de las arterias e identificar los depósitos que puedan romperse y producir ataques al corazón. Esta vista del corte transversal de una arteria muestra lípidos (en verde) depositados dentro de la pared arterial. Las imágenes en blanco y negro indican el contraste que permite ver la geometría del corte transversal (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue).
Los investigadores están cerca de llevar al mercado un nuevo tipo de tecnología para imágenes médicas que permitiría detectar enfermedades cardiovasculares mediante la medición de señales de ultrasonido producidas por unas moléculas expuestas a un láser de pulsación rápida.

Este sistema captura imágenes de gran nitidez en tres dimensiones (3-D), de las placas que recubren la pared interna de las arterias e identifica los depósitos propensos a romperse y ocasionar ataques al corazón, según Ji-Xin Cheng, profesor de la Facultad Weldon de ingeniería biomédica y del departamento de química de la Universidad de Purdue (West Lafayette, IN, EUA).

Esta técnica de formación de imágenes revela la presencia de los enlaces carbono-hidrógeno que conforman las moléculas de lípidos presentes en las placas arteriales que producen enfermedades del corazón. Los resultados de la investigación fueron publicados el 29 de octubre de 2014, en la revista Scientific Reports de Nature. “Esto nos permite ver la naturaleza exacta de la formación de placas en las paredes de las arterias de modo que podamos definir si la placa se va a romper”, dijo Michael Sturek, coautor del estudio y profesor y director del departamento de fisiología celular y de la integración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA). “Algunas placas son más peligrosas que otras, pero se necesita conocer la composición química de la pared del vaso sanguíneo para determinar cuáles están en riesgo de ruptura”.

La investigación en esta área se ha visto obstaculizada por la incapacidad para obtener imágenes del tejido con alta velocidad. Los investigadores resolvieron este obstáculo mediante el desarrollo de un láser Raman, el cual es un láser que produce 2.000 pulsos por segundo y cada pulso puede generar una imagen. Esto representa un aumento de 100 veces en la velocidad de formación de imágenes con esta nueva tecnología, llamada formación fotoacústica intravascular de imágenes. “Esta innovación representa un gran paso hacia la aplicación de esta tecnología a la clínica”, dijo el Dr. Cheng.

El estudio fue realizado por investigadores de Purdue, de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, de la Universidad de Indiana de Davis (EUA), de la Universidad de California, Irvine (EUA) y de la nueva compañía Spectral Energy (Dayton, OH EUA). Esta técnica para imágenes funciona “sin marcadores”, lo cual significa que no requiere que las muestras sean marcadas con colorantes, lo cual la hace muy atractiva para las aplicaciones en el diagnóstico.

Esta tecnología está siendo comercializada por la empresa Vibronix, Inc. (West Lafayette, IN, EUA). El láser, que vibra en el rango del espectro del infrarrojo cercano, hace que el tejido se caliente y se expanda localmente, generando ondas de presión con una frecuencia de ultrasonido, el cual se puede capturar con un dispositivo llamado transductor.

El sistema es lo suficientemente pequeño para ser integrado a un endoscopio que se puede colocar en los vasos sanguíneos utilizando un catéter, según el Dr. Cheng. El láser de infrarrojo cercano provoca un calentamiento suficiente para generar ultrasonidos pero no tan grande como para dañar los tejidos. La investigación se realizó con tejidos de cerdo intactos y se expandirá a la investigación con animales vivos y luego a estudios clínicos con humanos.

Enlaces relacionados:

Purdue University

Indiana University School of Medicine

University of California, Davis

University of California, Irvine

Spectral Energy

Vibronix



Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.