Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramientas de ultrasonido proporcionan confianza en cuidado cardiaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Oct 2015
Imagen: El modelo cardiaco usado en el Philips HeartModelA.I (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Imagen: El modelo cardiaco usado en el Philips HeartModelA.I (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Una nueva herramienta de ultrasonido anatómicamente inteligente (AIUS, por sus siglas en inglés) trae cuantificación avanzada, 3D automatizada y reproducibilidad para ecocardiología.

El HeartModel Royal Philips (Ámsterdam, Holanda) ha sido diseñado para detectar automáticamente, segmentar y cuantificar el volumen de la aurícula izquierda (AI) y el ventrículo izquierdo (VI) y la fracción de eyección (FE). El algoritmo de segmentación basado en el modelo se apoya en conocimiento previo de la disposición estructural general del corazón, la forma cómo la ubicación del corazón varía dentro de una imagen, las maneras en que el corazón cambia la forma, y las maneras en que el corazón se visualiza cuando se usa el ultrasonido. Esta información previa es la que le permite al HeartModelA.I. adaptar el modelo a los corazones que se ven típicamente en un escenario clínico.

Clínicamente, HeartModelA.I ha sido diseñado para detectar dos bordes endocardiales del VI, en diástole final (ED) y sístole final (ES). Los dos bordes endocardiales marcan las extensiones interiores y exteriores del tejido miocárdico en la interfaz tejido-sangre y en la interfaz del miocardio compacto. Por tanto, segmentar las extensiones interiores y exteriores del tejido miocárdico, una ubicación intermedia puede ser definida de forma más robusta a través de un rango amplio de formas cardiacas y calidad de imagen 3-6 veces más rápido que los métodos actuales que se basan en el uso de mediciones 3D.

Cuando es necesario editar los bordes, el usuario tiene dos opciones de edición disponibles – global o regional. La edición global consiste en ajustar la ED o el valor de desplazamiento de la ES, o la localización relativa del único límite endocárdico del VI con relación a los bordes internos y externos que fueron detectadas automáticamente por el algoritmo. La edición regional incluye ajustar el límite en una base más localizada por medio de puntos control colocados a los largo del contorno, le permite al usuario usar la aplicación aún en corazones que muestran una forma muy única o irregular.

“Los sistemas de salud están buscando constantemente soluciones para proporcionar la manera más eficiente y eficaz de ayudarles a los médicos a hacer diagnósticos confiables”, dijo Vitor Rocha, director ejecutivo de ultrasonido de Philips. “Los ecocardiogramas convencionales pueden gastar mucho tiempo. Combinando el AIUS con el poder de HeartModelA.I., podemos suministrar la tecnología que ayuda a simplificar un examen complicado y lo hace más reproducible”.

El ultrasonido proporciona una modalidad de imagenología robusta, costo-efectiva para medir la función cardiaca sin exposición a la radiación. Por lo general, se utilizan dos imágenes ecocardiográficas, bidimensionales (2D) para medir el volumen de la AI o del VI y el gasto de la FE, pero esas mediciones se apoyan en suposiciones acerca de la forma en 3D del corazón basados solo en lo que se ve en la imagen en 2D, una suposición que puede impactar significativamente las mediciones.

Enlace relacionado:
Royal Philips


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.