Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa técnica que permite guiar procedimientos quirúrgicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Mar 2016
Imagen: Una configuración del sistema con la cual se muestra la generación de ultrasonidos a la izquierda y la fibra de detección ubicada en la carcasa metálica tubular (Fotografía cortesía de OSA Publishing).
Imagen: Una configuración del sistema con la cual se muestra la generación de ultrasonidos a la izquierda y la fibra de detección ubicada en la carcasa metálica tubular (Fotografía cortesía de OSA Publishing).
Unos investigadores han desarrollado una novedosa técnica que permite guiar los procedimientos quirúrgicos de manera más precisa y eficiente.
 
Dicha técnica, es mínimamente invasiva, funciona en tiempo y real utiliza sondas ópticas de ultrasonido que envían y reciben ondas de ultrasonido, empleando la luz, permitiendo obtener imágenes detalladas que pueden guiar las herramientas quirúrgicas. Las nuevas sondas ópticas de ultrasonido están diseñadas para que puedan ser incorporadas en agujas, catéteres y otros dispositivos y permitan proporcionar imágenes detalladas del interior del cuerpo.
 
Las sondas están siendo desarrolladas por el Dr. Adrien Desjardins, del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido), quien ha recibido antes, junto con un equipo de nueve investigadores, el Premio del EPSRC al Reto de las Tecnologías Sanitarias. Dichos premios están diseñados para fomentar la investigación que busque mejoras para el diagnóstico y el tratamiento y cuyo propósito sean ayudar a acelerar la adopción clínica de esas nuevas tecnologías.
 
La técnica utiliza fibras ópticas recubiertas con una fina capa, a escala micrométrica, de nanocompuestos de polímeros de carbono o de otro material ópticamente absorbente. Cuando se dirigen pulsos de láser hacia ese recubrimiento, este se calienta y genera ondas de ultrasonido. Esas ondas de ultrasonido se mueven a través del cuerpo y se reflejan desde los tejidos humanos internos. Las ondas son recibidas después por elementos ópticos muy sensibles llamados cavidades de Fabry-Perot, las cuales reflejan la luz entre dos superficies que actúan como espejos.
 
El Dr. Desjardins, dijo: “Las imágenes obtenidas por ultrasonido pueden proporcionar una excelente visualización de los tejidos internos del cuerpo y de esta manera guiar los procedimientos médicos mínimamente invasivos. Actualmente, sin embargo, la ecografía se realiza con transductores electrónicos, los cuales tienen costos que a menudo son prohibitivos para los dispositivos médicos de un solo uso y son demasiado voluminosos para muchos procedimientos. Mediante una variación de la ubicación del tejido en el cual se genera la onda de ultrasonido, pueden ser adquiridas y procesadas las señales para que produzcan imágenes de ultrasonido de impulso y eco de alta resolución y en tiempo real, desde el interior del cuerpo”.

Enlace relacionado:
 
University College London
 

Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Half Apron
Demi
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.