Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido para atención remota de pacientes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Jan 2017
Imagen: El estudio mostró que la ecografía telerobótica podría permitirles a los ecografistas y radiólogos la realización de exámenes a distancia (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: El estudio mostró que la ecografía telerobótica podría permitirles a los ecografistas y radiólogos la realización de exámenes a distancia (Fotografía cortesía de la RSNA).
Una compañía de equipos de ecografía en Francia ha publicado los resultados de un estudio que busca evaluar el uso de la ecografía telerrobótica para permitir que los ecografistas y los radiólogos realicen exámenes de forma remota.

Los investigadores evaluaron si el sistema era capaz de generar imágenes con calidad para el diagnóstico y si el flujo de trabajo del ultrasonido telerobótico era aceptable para los ecografistas y los pacientes.

AdEchoTech (Naveil, Francia), presentó los resultados del estudio en el Congreso Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA2016). Los investigadores utilizaron un protocolo estandarizado de imagenología abdominal para el estudio, que incluyó a 18 pacientes. Primero realizaron una ecografía convencional y luego repitieron los exámenes mediante ultrasonido telerobótico. El ecografista utilizó un sistema de videoconferencia y una conexión a Internet, no dedicada, para escanear a los pacientes durante el examen a distancia.

El asistente, que guió los movimientos a grandes rasgos de un brazo robótico, con base en las instrucciones recibidas del ecografista remoto, situado al lado del paciente, no tenía antecedentes de salud ni experiencia alguna en ecografía. El ecografista a distancia utilizó una sonda simulada y un monitor de pantalla táctil que mostraba la interfaz del ultrasonido y habilitó el control remoto para todos los ajustes y movimiento del transductor.

Los resultados mostraron que el ecografista podía visualizar el 92% de los órganos, lo suficiente, desde el sitio remoto, en comparación con el uso de la ecografía convencional. Los investigadores también llevaron a cabo una prueba t, de muestras pareadas, que no mostró diferencias significativas en la medición del bazo, el hígado y el diámetro de la aorta proximal, cuando se usaron las dos modalidades. Además, todos los pacientes estaban dispuestos a someterse a otro examen telerobótico en el futuro y estaban cómodos comunicándose con el ecografista, utilizando el sistema de videoconferencia.

Scott J. Adams, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Saskatchewan, dijo: “La ecografía telerobótica puede facilitar los estudios de rutina, la ecografía después de las horas hábiles para los casos emergentes o el acceso a la ecografía subespecializada, que de otro modo no estaría disponible. La duración promedio de los exámenes a distancia fue más larga que la de los exámenes convencionales, aunque la duración siguió disminuyendo a medida que los ecografistas ganaban experiencia utilizando el sistema telerobótico. Creemos que una red de clínicas estadounidenses, remotas, podrá cubrir una necesidad insatisfecha proporcionando acceso oportuno a los servicios de ultrasonido en zonas rurales o centros de bajo volumen”.


Enlace relacionado:
AdEchoTech

Radiology Software
DxWorks
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.