Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

GE Healthcare

GE Healthcare provides medical imaging and information technologies, medical diagnostics, patient monitoring systems,... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología de pulmón con POCUS manual es comparable a los sistemas de tamaño completo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Oct 2020
Imagen: El escáner de ultrasonido del punto de atención Butterfly iQ (Fotografía cortesía de Butterfly Network)
Imagen: El escáner de ultrasonido del punto de atención Butterfly iQ (Fotografía cortesía de Butterfly Network)
Un escáner de ultrasonido de bolsillo para los puntos de atención (POCUS) que funciona con un teléfono inteligente, da los mismos resultados que un escáner en carro para imágenes pulmonares de pacientes con COVID-19, según un nuevo estudio.

Investigadores de Azienda Ospedaliera Universitaria Senese (AOUS, Siena, Italia) y la Universidad de Siena (Italia), llevaron a cabo un estudio para evaluar cómo los resultados del Butterfly iQ, un pequeño escáner POCUS, fabricado por Butterfly Network (Nueva York, NY, EUA), se comparan con un escáner de ultrasonido estándar de alta gama, el Venue GO, un escáner de carro fabricado por GE Healthcare (Chicago, IL, EUA), para la evaluación de la afectación pulmonar en pacientes con neumonía por COVID-19.

En total, se realizaron 437 lecturas de ultrasonido pulmonar emparejadas en 34 pacientes hospitalizados con COVID-19. Las ecografías pulmonares se realizaron el mismo día, con 14 exploraciones realizadas en pacientes graves, 11 en pacientes moderados y nueve en pacientes con COVID-19 leve. No se encontraron diferencias significativas entre el escáner POCUS de gama alta y el portátil, con puntuaciones de ecografía pulmonar en los pacientes con insuficiencia respiratoria leve significativamente más bajas que en los pacientes moderados y graves. El estudio fue publicado el 21 de septiembre de 2020 en la revista Ultrasound in Medicine and Biology.

“Los resultados del escáner portátil fueron prácticamente idénticos a los del escáner de gama alta en la evaluación del síndrome intersticial pulmonar”, concluyeron el autor principal, David Bennett, MD, y sus colegas. “Además, las puntuaciones fueron comparables para la mayoría de las regiones pulmonares individuales, incluidos el lado izquierdo y derecho y la ubicación vertical. Se encontró una pequeña diferencia entre los sistemas de posición horizontal y una diferencia prácticamente insignificante en la cara posterior del tórax”.

El Butterfly iQ es un dispositivo de ultrasonido multimodal (modo M, modo B y Doppler a color) de menos de 15 centímetros de largo y con un peso de solo 313 gramos. Está alimentado por tecnología de transductor ultrasónico capacitivo micromecanizado (CMUT), que reemplaza el transductor piezoeléctrico tradicional con un solo chip de silicio que incorpora una matriz de 9.000 sensores de sistemas microelectromecánicos programables (MEMS). Una batería de iones de litio de 400 mAh integrada proporciona hasta dos horas de uso continuo. El Butterfly iQ se conecta a través de un cable USB o de iluminación a un dispositivo móvil de mano estándar, Apple iPhone o iPad.

Enlace relacionado:
Azienda Ospedaliera Universitaria Senese
Universidad de Siena
Butterfly Network

New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.