Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de ultrasonido cuantitativo evalúa la salud pulmonar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Oct 2020
Una nueva técnica de ultrasonido puede cuantificar la cicatrización y el edema pulmonar (EP), proporcionando una opción más asequible que la tomografía computarizada (TC).

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC; Chapel Hill, EUA) y la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU; Raleigh, EUA), el método novedoso de evaluación pulmonar utiliza datos de un transductor de ultrasonido para mapear la microarquitectura del parénquima pulmonar. Un modelo computacional inteligente extrapola los múltiples ecos de dispersión de las ondas de ultrasonido para calcular la densidad de los alvéolos sanos en los pulmones y, a su vez, ofrece una evaluación cuantitativa del tejido de fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en los pulmones, así como los niveles de EP.

Para verificar la hipótesis de que, en un pulmón fibrótico, el engrosamiento de la pared alveolar reduce la cantidad de aire, minimizando así los eventos de dispersión, los investigadores indujeron FPI en ratas Sprague-Dawley e instilaron bleomicina en las vías respiratorias. Después de tres semanas, se utilizó un transductor de matriz lineal de 128 elementos que funcionaba a 7,8 MHz para evaluar el nivel medio de trayectoria libre y el desplazamiento de frecuencia de retrodispersión (BFS). Los resultados mostraron diferencias significativas entre las ratas de control y las fibróticas en ambos valores. El estudio se publicó el 15 de octubre de 2020 en la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control.

“La evaluación cuantitativa automatizada permitiría que la tecnología sea utilizada por personal con una capacitación mínima y permitiría a los proveedores de atención médica comparar datos a lo largo del tiempo. Los cuidadores podrían saber si el edema de un paciente mejora o empeora”, dijo la coautora principal, Marie Muller, PhD, de la NCSU. “Ser capaz de monitorizar el edema pulmonar en pacientes con insuficiencia cardíaca también sería muy útil. A menudo, esto se hace evaluando las fluctuaciones en el peso corporal de un paciente para estimar cuánto líquido se ha acumulado en los pulmones del paciente, que no es tan específico como nos gustaría que fuera”.

La velocidad a la que se propagan las ondas sonoras dentro del tejido está determinada por la densidad y rigidez del tejido, más que por las características de las propias ondas sonoras, y es inversamente proporcional a la densidad del tejido y directamente proporcional a la rigidez del tejido; es decir, cuanto más denso es el tejido, más lenta es la velocidad de propagación, mientras que cuanto más rígido es el tejido, mayor es la velocidad. La velocidad de propagación es más lenta a través del aire y la grasa, y más rápida a través de los músculos y los huesos. La propagación del ultrasonido en un régimen de alta dispersión sigue un proceso de difusión.

Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte
Universidad Estatal de Carolina del Norte

Radiology Software
DxWorks
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.