Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inserciones estandarizadas intravenosas periféricas guiadas por ultrasonido mejoran los resultados y reducen costos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Oct 2022
Imagen: Un innovadorapósito de barrera estéril, UltraDrape reduce significativamente costos y tiempo del personal (Fotografía cortesía de Parker Labs)
Imagen: Un innovadorapósito de barrera estéril, UltraDrape reduce significativamente costos y tiempo del personal (Fotografía cortesía de Parker Labs)

El uso de ultrasonido plantea desafíos importantes: la presencia tanto de la sonda de ultrasonido como del gel en el sitio de inserción estéril puede contribuir a la contaminación. Además, el gel requiere una limpieza difícil, y cualquier gel que quede sobre la piel reduce la adherencia del apósito, lo que aumenta las posibilidades de que el apósito falle. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la estandarización de las inserciones intravenosas periféricas (PIV) guiadas por ultrasonido en un entorno hospitalario utilizando un innovador apósito de barrera estéril redujo los costos en un 73 % y el tiempo del personal para las inserciones en un 50 %, al tiempo que mejoró la satisfacción del paciente y del personal de enfermería. 

El estudio de PICC Excellence (St Hartwell, GA, EUA) se realizó en un hospital de tamaño mediano con 245 camas y un departamento de emergencias que atiende alrededor de 160 pacientes por día. Un equipo de acceso vascular de cinco miembros gestiona unas 90 inserciones guiadas por ecografía al mes. Como parte de una iniciativa de mejora de la calidad, los investigadores evaluaron los procedimientos existentes para las inserciones PIV guiadas por ultrasonido. Encontraron variaciones significativas de procedimiento y suministro entre los departamentos. Si bien el hospital usó consistentemente un kit de vendaje de vía central para cada inserción, los investigadores observaron que los insertadores desperdiciaron algunos de los componentes más costosos del kit. Además, los pacientes informaron insatisfacción porque algunas inserciones requirieron múltiples intentos.

Para probar posibles soluciones a estos problemas, el hospital cambió a un enfoque estandarizado utilizando un kit de inicio intravenoso con un vendaje ultrasónico de barrera estéril llamado UltraDrape de Parker Laboratories Inc. (Fairfield, NJ, EUA). En el procedimiento estandarizado, los insertadores primero marcan el sitio seleccionado y aplican el apósito UltraDrape doblado sobre la piel. El gel de ultrasonido se aplica en la parte posterior del apósito para orientar y colocar la sonda de ultrasonido durante la inserción. Finalmente, se levanta la capa de gel del apósito y se empuja del apósito hacia abajo sobre el catéter, creando una cubierta de apósito transparente estéril.

Cuando el hospital cambió al procedimiento estandarizado, los datos recopilados demostraron resultados impresionantes. El costo promedio de los insumos por inserción se redujo de 25,32 dólares a 6,71 dólartes, lo que sumaría un ahorro de más de 20.000 dólares por año. Además, el tiempo necesario para cada inserción se redujo de 6,51 a 12,14 minutos a solo 3,2 a 4,25 minutos. Además, tanto los pacientes como el personal informaron estar mucho más felices debido a las inserciones más rápidas y al menor número de intentos fallidos. UltraDrape es fácil de usar, rentable y más rápido que usar cubiertas de sonda estándar. El uso de ultrasonido para guiar las inserciones de PIV también mejora la tasa de éxito de las inserciones, especialmente para pacientes con más comorbilidades que requieren habilidades especiales con la tecnología de visualización.

"Nuestro estudio muestra que es posible mejorar los resultados y los procedimientos para las inserciones de PIV guiadas por ultrasonido al mismo tiempo que se reducen significativamente los costos, el tiempo del personal y se reducen los desperdicios", dijo la Dra. Nancy Moureau, directora ejecutiva de PICC Excellence y experta y consultora reconocida internacionalmente en acceso vascular. “Estos resultados sugieren que los hospitales deberían considerar un uso más generalizado del procedimiento de vendaje UltraDrape estandarizado”.

“Es el único apósito que separa el gel del sitio de inserción y que retira el gel después de la inserción, al mismo tiempo que brinda protección estéril a la sonda”, agregó Moureau. “Para las aproximadamente 12 millones de inserciones de PIV guiadas por ultrasonido que se realizan cada año en América del Norte, ofrece una solución beneficiosa para todos, que simplifica y acelera el procedimiento al tiempo que reduce los costos y el tiempo”.

“El apósito UltraDrape permite un nivel de estandarización que simplifica el procedimiento al tiempo que garantiza que se mantengan las condiciones de esterilidad”, dijo la coautora Pam Pressnall. “Esto nos ayudó a lograr un nivel de eficiencia que nos permite realizar más inserciones de pacientes guiadas por ultrasonido en menos intentos, lo que da como resultado pacientes y personal de enfermería más felices”.

Enlaces relacionados:
PICC Excellence  
Parker Laboratories Inc.

Adjustable Mobile Barrier
M-458
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.