Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de ultrasonido robótico 3D mejora la precisión del tratamiento del cáncer de hígado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Jan 2023
Imagen: Dr. Derek Cool demostrando el nuevo sistema de ultrasonido robótico 3D  (Fotografía cortesía de Lawson Health)
Imagen: Dr. Derek Cool demostrando el nuevo sistema de ultrasonido robótico 3D (Fotografía cortesía de Lawson Health)

El cáncer de hígado es la cuarta causa principal de muerte por cáncer en el mundo. La cirugía es una opción de tratamiento para el cáncer de hígado, aunque la ablación térmica que usa calor para destruir el tumor canceroso tiene menos complicaciones y un tiempo de recuperación más corto. También se puede realizar en pacientes que no son aptos para la cirugía debido a algunas razones. Sin embargo, la ablación térmica requiere la colocación precisa de la aguja para tratar el cáncer sin dañar los órganos vitales y los vasos sanguíneos que lo rodean. Ahora, un nuevo sistema que utiliza ultrasonido para construir imágenes en 3D podría aumentar la precisión de la ablación térmica para tratar el cáncer de hígado.

Generalmente se utilizan imágenes de ultrasonido o CT (tomografía computarizada) para guiar la colocación de la aguja, aunque ambas son limitadas. Aun cuando el ultrasonido está ampliamente disponible y se puede realizar en tiempo real, solo brinda imágenes en 2D. Por otro lado, una tomografía computarizada genera imágenes en 3D, pero no en tiempo real y es un proceso largo. Para crear imágenes de ultrasonido en 3D, el nuevo sistema utiliza un soporte robótico para mover una sonda de ultrasonido estándar, recolectando imágenes y apilándolas como piezas de un rompecabezas. En un estudio simulado, investigadores de la Universidad Occidental (Ontario, Canadá) y el Instituto de Investigación de la Salud Lawson (Ontario, Canadá) utilizaron datos de 14 casos de pacientes para analizar la precisión de la tecnología. Descubrieron que con imágenes estándar, hubo una ablación completa del tumor en el 64,3 % de los casos, mientras que el nuevo sistema ofreció una cobertura completa para el 92,9 % de los casos (13 de 14 casos). Descubrieron que en el único caso restante, el paciente podría beneficiarse de un mayor tiempo o intensidad de ablación. Si el sistema de ultrasonido robótico demuestra ser efectivo, entonces su portabilidad podría permitir un uso más generalizado de imágenes de ultrasonido 3D, como en centros de atención médica más pequeños. Además, también podría reducir los tiempos de espera de imágenes al eliminar la necesidad de tomografías computarizadas.

"Desarrollamos un nuevo método de ultrasonido 3D que se muestra prometedor en el análisis de si el tumor hepático completo será ablacionado por el procedimiento", explicó Aaron Fenster, profesor en el Schulich Medicine & Dentistry y científico del Instituto de Investigación Robarts. “Y ahora estamos usando el mismo sistema para guiar la aguja directamente hacia el centro del tumor”.

Enlaces relacionados:
Universidad Occidental
Instituto de Investigación de la Salud Lawson

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.