Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio encuentra que el ultrasonido es eficaz para diagnosticar bultos y dolor mamarios localizados,

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Apr 2023
Imagen: Un estudio encontró que el ultrasonido es un método de diagnóstico independiente para molestias focales de senos  (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Un estudio encontró que el ultrasonido es un método de diagnóstico independiente para molestias focales de senos (Fotografía cortesía de Pexels)

Las molestias focales frecuentes de los senos en las mujeres incluyen dolor, bultos, secreción del pezón y otros síntomas y afecciones que se limitan a un área específica del seno. Las quejas más comunes son el dolor y la presencia de bultos. Para las mujeres de 30 años o más con molestias mamarias localizadas, la herramienta de diagnóstico estándar es la tomosíntesis mamaria digital (DBT) seguida de una ecografía dirigida. Si bien DBT proporciona una imagen general de ambos senos, el ultrasonido es más efectivo para obtener imágenes de áreas específicas del seno. La calidad de las imágenes de ultrasonido ha mejorado significativamente en los últimos años. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que el ultrasonido es un método de diagnóstico independiente efectivo en pacientes con molestias mamarias focales.

Para el estudio, los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Radboud (Nijmegen, Países Bajos) evaluaron la eficacia del ultrasonido como método de diagnóstico independiente en mujeres mayores de 30 años que informaron molestias mamarias localizadas. Entre las 1.961 mujeres incluidas en el estudio, los bultos en los senos o el dolor localizado en los senos fueron los síntomas más comunes informados. Los investigadores identificaron siete subgrupos de molestias focales. La ecografía dirigida fue la evaluación inicial para todos los pacientes, seguida de DBT, si se requería, y biopsia después de la ecografía. Dado que los ultrasonidos se realizaron primero, los radiólogos participantes los interpretaron sin verse influenciados por las imágenes de DBT.

Los investigadores descubrieron que el ultrasonido por sí solo proporcionó un diagnóstico preciso para 1.759 (90 %) de las 1.961 pacientes en su análisis. Más del 80 % de las molestias resultaron ser hallazgos normales o benignos como quistes. Se realizaron biopsias en 374 pacientes con base en los resultados de la ecografía, lo que condujo a 192 diagnósticos de cáncer de mama sintomático. Estos hallazgos sugieren que el ultrasonido puede ser particularmente beneficiosa en países de ingresos bajos o medianos donde está más disponible en comparación con DBT. La rentabilidad de la ecografía y la mayor comodidad de la paciente durante el procedimiento también son factores esenciales a tener en cuenta a la hora de ampliar su implementación en el diagnóstico del cáncer de mama sintomático.

"Descubrimos que la precisión diagnóstica del ultrasonido es alta en mujeres con molestias focales de los senos", dijo la coautora del estudio, Linda Appelman, MD, radióloga de senos en el Departamento de Imágenes Médicas del Centro Médico de la Universidad de Radboud. “Nuestro estudio demostró que la ecografía por sí sola puede diagnosticar de manera efectiva las molestias mamarias focales en la gran mayoría de las mujeres. En un entorno con recursos limitados o un programa de detección ya existente, la ecografía inicial podría ser una mejor alternativa en comparación con la mamografía”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Radboud

New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.