Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Dispositivo de ultrasonido implantable en el cráneo permite a poderoso fármaco de quimioterapia llegar a tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 May 2023
Print article
Imagen: Un nuevo dispositivo de ultrasonido, implantable en el cerebro puede abrir la barrera hematoencefálica para administrar quimioterapia (Fotografía cortesía de Northwestern Medicine)
Imagen: Un nuevo dispositivo de ultrasonido, implantable en el cerebro puede abrir la barrera hematoencefálica para administrar quimioterapia (Fotografía cortesía de Northwestern Medicine)

Un desafío importante en el tratamiento del cáncer cerebral letal conocido como glioblastoma ha sido la incapacidad de la quimioterapia poderosa para penetrar la barrera hematoencefálica para atacar el agresivo tumor cerebral. La barrera hematoencefálica es una estructura microscópica que protege el cerebro de la mayoría de los fármacos en circulación, lo que limita considerablemente la gama de medicamentos que se pueden utilizar para tratar trastornos cerebrales. En consecuencia, la mayoría de los fármacos que son efectivos para el cáncer en otras partes del cuerpo no se pueden usar para tratar el cáncer de cerebro porque no pueden cruzar la barrera hematoencefálica. Ahora, los investigadores han compartido los resultados del primer ensayo clínico en humanos en el que se utilizó un dispositivo de ultrasonido único e implantable en el cráneo para abrir la barrera hematoencefálica y permitir que la quimioterapia, administrada por vía intravenosa, llegue repetidamente a grandes áreas críticas del cerebro. El procedimiento para abrir la barrera hematoencefálica, que tiene una duración de unos cuatro minutos, se realiza con el paciente despierto y le permite regresar a casa después de unas horas. Los resultados indican que el tratamiento es seguro y bien tolerado, y algunos pacientes se someten a hasta seis ciclos de tratamiento.

Este estudio realizado por científicos de Northwestern Medicine (Evanston, IL, EUA) fue el primero en medir de manera efectiva el impacto de la apertura de la barrera hematoencefálica basada en ultrasonido en los niveles de quimioterapia en el cerebro humano. Los resultados mostraron que la apertura de la barrera hematoencefálica condujo a un aumento estimado de cuatro a seis veces en las concentraciones de fármacos en el cerebro humano. Este aumento se observó con dos fármacos de quimioterapia potentes diferentes, paclitaxel y carboplatino, que generalmente no se usan para tratar a estos pacientes porque no cruzan la barrera hematoencefálica en condiciones normales.

Además, el estudio fue el primero en describir qué tan rápido se cierra la barrera hematoencefálica después de la sonicación. Estudios anteriores en humanos han indicado que la barrera hematoencefálica se recupera por completo 24 horas después de la sonicación del cerebro, y algunos estudios en animales han sugerido que la barrera hematoencefálica permanece abierta durante aproximadamente las primeras seis horas. Sin embargo, los investigadores encontraron que la apertura de la barrera hematoencefálica mediante ultrasonido y microburbujas es temporal, y la mayor parte de la integridad de la barrera hematoencefálica se restablece dentro de una hora después del procedimiento en humanos. Según los investigadores, estos hallazgos ayudarán a optimizar el momento de la administración del fármaco y la activación por ultrasonido para maximizar la penetración del medicamento en el cerebro humano.

"Esto es potencialmente un gran avance para los pacientes con glioblastoma", dijo el investigador principal, el Dr. Adam Sonabend, profesor asociado de cirugía neurológica en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y neurocirujano de Northwestern Medicine. “Si bien nos hemos centrado en el cáncer de cerebro (para el cual hay aproximadamente 30.000 gliomas en los EUA), esto abre la puerta para investigar nuevos tratamientos basados en medicamentos para millones de pacientes que padecen diversas enfermedades cerebrales”.

Enlaces relacionados:
Northwestern Medicine  

Proveedor de oro
Portable X-Ray System
FDR Xair
New
Densitometry & Data Management Solution
QuickScan Touch Plus
New
Retrofittable DR Mammography Solution
AirDR M
New
Mobile X-Ray Table
X Mobil

Print article
FIME - Informa
Radcal

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: Los cristales de BiOI similares al rubí pueden mejorar la seguridad de las imágenes médicas al reducir las intensidades de los rayos X dañinos (Fotografía cortesía de la Universidad de Cambridge)

Material de celdas solares sostenible podría revolucionar imágenes médicas

El uso de rayos X para obtener imágenes internas del cuerpo ha cambiado drásticamente los diagnósticos médicos no invasivos. Sin embargo, la alta dosis de rayos X requerida... Más

RM

ver canal
Imagen: La IA Ezra Flash ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA, lo que permite el despliegue de la primera resonancia magnética del cuerpo completo de 30 minutos del mundo (Fotografía cortesía de Ezra)

Primera resonancia magnética de cuerpo completo de 30 minutos del mundo ofrece diagnóstico de cáncer rápido, preciso y asequible

Una solución de inteligencia artificial (IA) de vanguardia mejora la calidad de la imagen de RM, allanando el camino para una reducción en el tiempo de escaneo y, en consecuencia, el costo... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: Un nuevo método de imagen ofrece potencial para diagnosticar, estadificar y tratar múltiples tipos de cáncer (Fotografía cortesía de SNMMI)

Nuevo método de imagen es superior para diagnósticar múltiples tipos de cáncer

Los fibroblastos asociados con el cáncer juegan un papel importante en el desarrollo, la migración y la progresión del tumor. Un subconjunto de estos fibroblastos expresa la proteína... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: PET/MRI puede reducir a la mitad los tiempos de escaneo de cáncer de mama (Fotografía cortesía de Freepik)

Protocolo PET/MRI rápido reduce a la mitad tiempos de exploración para cáncer de mama

La estadificación precisa es esencial para las mujeres recién diagnosticadas con cáncer de mama, y la PET/MRI ha comenzado a ganar terreno como método para la estadificación... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de soluciones de imágenes médicas habilitadas para IA alcance los 1.836 millones de dólares en 2032 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de soluciones de imágenes médicas habilitadas por IA impulsado por necesidad de detección temprana de enfermedades

El mercado de soluciones de imágenes médicas habilitadas por IA se encuentra actualmente en sus etapas de desarrollo, siguiendo el importante papel de las herramientas basadas en IA para... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.