Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ecografías POC para diagnosticar trombosis venosa profunda en pacientes de emergencias reducen a la mitad estancia hospitalaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Oct 2023
Print article
Imagen: Los ultrasonido realizados por médicos en los departamentos de urgencias para diagnosticar la trombosis venosa profunda pueden reducir a la mitad la estadía de los pacientes (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Los ultrasonido realizados por médicos en los departamentos de urgencias para diagnosticar la trombosis venosa profunda pueden reducir a la mitad la estadía de los pacientes (Fotografía cortesía de 123RF)

La trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena, generalmente en la pierna, y se observa con frecuencia en pacientes que llegan a los departamentos de emergencia. Cuanto más tiempo pasa un paciente en la sala de emergencias, mayores son sus posibilidades de morir o experimentar otras complicaciones. La forma estándar para diagnosticar la TVP es mediante una ecografía, realizada normalmente por radiógrafos o radiólogos. Los tratamientos generalmente implican anticoagulantes, para evitar que el coágulo crezca o se desprenda y cause problemas potencialmente fatales, como viajar a los pulmones. Una nueva investigación indica que si los médicos de urgencias son expertos en técnicas de ultrasonido, pueden reducir significativamente el tiempo que los pacientes sospechosos de TVP pasan en los departamentos de emergencia.

Los hallazgos de un estudio prospectivo llevado a cabo en el Hospital Universitario de Tampere (Tampere, Finlandia) y el Hospital Universitario de Kuopio (Kuopio, Finlandia) sugieren que capacitar a los médicos de urgencias para realizar ecografías podría aliviar la aglomeración en los departamentos de urgencias y ayudar a salvar vidas al acelerar el tratamiento. Investigaciones anteriores realizadas por el mismo equipo habían demostrado que cuando los médicos generales de atención primaria recibían capacitación en ecografía para casos sospechosos de TVP, se enviaba a menos pacientes a los departamentos de urgencias, lo que aliviaba la aglomeración y reducía los costos. Esto llevó a los investigadores a averiguar si los médicos de urgencias realizaban las ecografías ellos mismos, también reduciría los tiempos de estancia de los pacientes en urgencias.

Durante el período comprendido entre octubre de 2017 y octubre de 2019, se inscribieron en el estudio prospectivo realizado en los dos hospitales 93 pacientes con sospecha de TVP. Se incluyeron en el estudio si un médico de urgencias, capacitado en ultrasonido, los examinaba y realizaba lo que se conoce como "ultrasonido en el punto de atención" (POCUS). POCUS se puede realizar junto a la cama del paciente en la sala de emergencias o incluso en otros lugares como ambulancias o escenas de desastres. El médico tenía la opción de derivar al paciente a una ecografía estándar en el departamento de imágenes del hospital si lo consideraba necesario.

Posteriormente, los investigadores compararon estos resultados con un grupo de control de 135 pacientes, que también acudieron a urgencias con sospecha de TVP pero fueron enviados a los departamentos de imágenes para sus ecografías. Encontraron una diferencia notable en los tiempos de estancia en urgencias: los pacientes que se sometieron al método de ultrasonido tradicional permanecieron en urgencias durante un promedio de 4,51 horas, mientras que los que recibieron POCUS permanecieron un promedio de 2,34 horas, una reducción de tiempo de 2,16 horas. Ahora existen planes para ver si este enfoque que ahorra tiempo se puede aplicar a otras afecciones, como los cálculos biliares, en estudios futuros.

“La aglomeración en los departamentos de emergencia es una amenaza cada vez mayor para la seguridad de los pacientes y el bienestar del personal. El uso de ultrasonido en el punto de atención es una forma de abordar esta amenaza al reducir una demora innecesaria en la toma de decisiones”, dijo el Dr. Ossi Hannula, especialista en medicina de emergencia que realizó el estudio.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Tampere  
Hospital Universitario de Kuopio

Proveedor de oro
Ultrasound System
FUTUS LE
New
Proveedor de oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
New
Pencil Beam System
inus D DXA
New
Mobile Radiographic System
XJET

Print article
Radcal

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen:  INSIGHT CXR de Lunit detecta 10 hallazgos radiológicos anormales con una precisión del 97-99 % (Fotografía cortesía de Lunit)

Software de detección de lesiones basado en IA detecta nódulos pulmonares incidentales en radiografías de tórax

En el campo de la radiología, la inteligencia artificial (IA) ha logrado avances significativos, particularmente en el desarrollo de software de detección de lesiones basado en IA para r... Más

RM

ver canal
Imagen: Los investigadores están utilizando radioterapia guiada por resonancia magnética que combina resonancia magnética diaria con radioterapia (Fotografía cortesía de Sylvester)

Técnica de IA rastrea automáticamente tumores en grandes conjuntos de datos de resonancia magnética para guiar tratamiento del glioblastoma en tiempo real

El tratamiento del glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo y prevalente, implica el uso de radioterapia guiada por imágenes de tomografía computarizada. Si bien este método... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: Un novedoso radiotrazador PET facilita la detección temprana y no invasiva de la EII (Fotografía cortesía de Karmanos)

Nuevo radiotrazador PET ayuda a detectar de forma temprana y no invasiva la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una afección inflamatoria del tracto gastrointestinal que padecen aproximadamente a siete... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: La inteligencia artificial predice las respuestas a la terapia para el cáncer de ovario (Fotografía cortesía de 123RF)

Modelo de IA combina pruebas de sangre y análisis de TC para predecir respuesta a terapia en pacientes con cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta anualmente a miles de mujeres y muchos diagnósticos se producen en etapas avanzadas debido a síntomas tempranos sutiles. El carcinoma de ovario seroso de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: Los asistentes pueden descubrir productos y tecnología innovadores en las Exhibiciones Técnicas de RSNA 2023 (Fotografía cortesía de RSNA)

Exposiciones técnicas RSNA 2023 ofrecerá innovaciones en IA, impresión 3D y más

La 109.ª Asamblea Científica y Reunión Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, Oak Brook, IL, EUA), que se celebrará en Chicago del 26 al 30... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.