Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Haz de ultrasonido activa 'nanogotas' para la administración dirigida de fármacos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Jul 2024
Imagen:  El haz de ultrasonido activa nanogotas para administrar medicamentos en el lugar exacto (foto cortesía de 123RF)
Imagen: El haz de ultrasonido activa nanogotas para administrar medicamentos en el lugar exacto (foto cortesía de 123RF)

Los métodos tradicionales de administración de medicamentos suelen ser ineficientes e imprecisos, dispersando el medicamento por todo el cuerpo, incluso en áreas donde no es necesario e incluso puede ser dañino. Lograr una administración específica podría reducir significativamente la dosis necesaria y minimizar los efectos secundarios. Ahora los científicos han perfeccionado una técnica emergente que logra la administración dirigida de fármacos, haciéndola segura y eficiente por primera vez y sentando las bases para posibles ensayos en humanos.

Científicos de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) han desarrollado una técnica que emplea ondas de ultrasonido para liberar fármacos a partir de nanoportadores en sitios específicos del cuerpo. Estos nanoportadores son diminutos, tienen entre 470 y 550 nanómetros de diámetro y consisten en una capa de polímero hueca. Los polímeros de esta capa están diseñados con dos extremos: un extremo 'hidrofílico' que es compatible con el agua y se orienta hacia el exterior, y un extremo 'hidrofóbico' que repele el agua y se orienta hacia el interior. Encerrado dentro de esta capa hay un núcleo compuesto de perfluorocarbonos hidrofóbicos, que están principalmente formados por flúor y carbono, mezclados con un fármaco hidrofóbico. Este diseño evita que los núcleos se fusionen en una sola gota y forma una barrera contra el sistema inmunológico.

Para desencadenar la liberación del fármaco, el equipo utilizó ondas de ultrasonido a frecuencias de 300 o 900 kilohercios, que están más allá del oído humano. El haz de ultrasonido se puede dirigir con precisión a áreas específicas del cuerpo que tienen un tamaño de sólo unos pocos milímetros. Se cree que el ultrasonido hace que los perfluorocarbonos dentro de los nanoportadores se expandan, estirando la cubierta de la gota y aumentando su permeabilidad, permitiendo que el fármaco se difunda a los órganos, tejidos o células objetivo. La eficacia de la administración del fármaco se probó utilizando el anestésico propofol con diferentes perfluorocarbonos: perfluoropentano (PFP), decafluoropentano (DFP) y bromuro de perfluorooctilo (PFOB).

La prueba implicó aplicar ultrasonido a las nanogotas in vitro en 60 pulsos de 100 milisegundos cada uno durante un minuto. Los resultados indicaron que los núcleos de PFOB ofrecían un equilibrio óptimo entre la estabilidad de las gotas y la eficiencia de la entrega. Para evaluar la seguridad, los investigadores administraron seis dosis de nanogotitas basadas en PFOB a un macaco de cola larga a intervalos semanales, monitoreando una serie de biomarcadores sanguíneos para rastrear la función hepática, renal y inmune. Los resultados del estudio, que se publicaron el 19 de junio en la revista Frontiers in Molecular Biosciences , confirmaron que las nanogotas fueron bien toleradas y no produjeron efectos secundarios detectables.

“Aquí mostramos un método para administrar medicamentos a áreas específicas del cuerpo donde se necesitan. Lo hacemos utilizando ondas de ultrasonido, que desencadenan la liberación del fármaco desde los nanoportadores circulantes cuando se enfocan en el objetivo”, dijo Matthew G Wilson, asistente de investigación graduado en la Universidad de Utah y primer autor del estudio. "Desarrollamos un método para producir nanoportadores estables de forma repetible e identificamos parámetros de ultrasonido que pueden activarlos".

Enlaces relacionados:
Universidad de Utah

New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.