Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo de ultrasonido estimula no invasivamente regiones profundas del cerebro para tratar el dolor crónico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Sep 2024
Imagen: El dispositivo Diadem está diseñado para tratar dolor crónico y la depresión (foto cortesía de la Universidad de Utah)
Imagen: El dispositivo Diadem está diseñado para tratar dolor crónico y la depresión (foto cortesía de la Universidad de Utah)

El dolor sirve como una advertencia biológica vital, pero en muchas enfermedades se distorsiona. Las personas que sufren dolor crónico a menudo enfrentan señales de dolor persistentes y erróneas que se originan en el cerebro, indicando lesiones inexistentes, como heridas cicatrizadas o miembros amputados. Estas personas buscan constantemente nuevas terapias. Ahora, un nuevo dispositivo que utiliza ondas ultrasónicas focalizadas para dirigirse y modular de forma no invasiva los circuitos del dolor ofrece un avance prometedor.

Diadem, el nuevo dispositivo biomédico desarrollado por investigadores de la Facultad de Ingeniería John y Marcia Price y la Facultad de Medicina Spencer Fox Eccles de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA), emplea tecnología de ultrasonidos para estimular áreas profundas del cerebro, con el objetivo de interrumpir las señales defectuosas responsables del dolor crónico. A diferencia de otras técnicas de neuromodulación que utilizan campos eléctricos o magnéticos, Diadem puede dirigirse específicamente a una región conocida como la corteza cingulada anterior, a la cual los métodos tradicionales no pueden llegar con precisión. Antes del tratamiento, los pacientes se someten a una resonancia magnética funcional para mapear esta área objetivo, lo que permite a los investigadores ajustar con precisión los emisores de ultrasonidos, teniendo en cuenta variaciones anatómicas como la densidad del cráneo y la estructura cerebral.

La efectividad del dispositivo fue destacada en un reciente ensayo clínico, cuyos resultados aparecieron en la revista Pain. El estudio involucró a 20 personas con dolor crónico que se sometieron a dos sesiones de 40 minutos con el dispositivo Diadem, recibiendo estimulación ultrasónica real o placebo. Los resultados evaluados un día y una semana después del tratamiento mostraron que el 60 % de los participantes en el grupo de tratamiento real informaron una reducción significativa del dolor en ambos puntos de tiempo. Tras estos resultados alentadores, los investigadores están avanzando hacia un ensayo clínico de Fase 3, la etapa final antes de buscar la aprobación de la FDA para el uso público de Diadem.

"El inicio rápido de la mejora en los síntomas del dolor, así como su naturaleza sostenida, son intrigantes y abren puertas para aplicar estos tratamientos no invasivos a muchos pacientes que son resistentes a los tratamientos actuales", dijo Jan Kubanek, profesor del Departamento de Ingeniería Biomédica de Price, quien realizó el estudio.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ingeniería John y Marcia Price
Facultad de Medicina Spencer Fox Eccles

Portable X-ray Unit
AJEX140H
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.