Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 May 2025
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga. Los stents ureterales se emplean específicamente cuando el uréter (el conducto que conecta el riñón con la vejiga) se obstruye debido a afecciones como tumores, embarazo, cálculos renales o estrechamiento anatómico. Tras la implantación, se forman biopelículas bacterianas y depósitos cristalinos, conocidos como incrustaciones, en la superficie de estos dispositivos. Estas biopelículas e incrustaciones son factores clave en el fallo de los stents y catéteres urinarios, lo que provoca obstrucciones, infecciones y dolor considerable.

Para prevenir estos problemas, los stents y catéteres generalmente deben reemplazarse cada dos a seis meses. Este reemplazo frecuente no solo afecta la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a los altos costos de la atención médica y sobrecarga los recursos hospitalarios. Ahora, investigadores han desarrollado un método de limpieza no invasivo que podría reducir la frecuencia de reemplazo de stents, minimizar los riesgos de infección y aliviar la carga para los pacientes y los sistemas de salud.

En un nuevo estudio, un equipo interdisciplinario, que incluye investigadores de ETH Zurich (Zúrich, Suiza), recreó las condiciones y la estructura de los uréteres con stents y demostró que los cilios artificiales activados por ultrasonidos en las superficies de los stents pueden eliminar eficazmente tanto las biopelículas como las incrustaciones. Los investigadores visualizan la incorporación de cilios en las paredes internas y externas de futuros dispositivos médicos.

Estos cilios, activados por ultrasonido a través de la piel, generarían un movimiento de fluido eficiente que desprendería bacterias y formaciones cristalinas de las superficies del stent, permitiendo que sean arrastradas y eliminadas. Este proceso de limpieza no invasivo reduce significativamente los riesgos de obstrucción. Los hallazgos, publicados en PNAS, mostraron que las ondas de ultrasonido por sí solas generan un flujo mínimo al incidir sobre superficies lisas. Sin embargo, cuando la superficie contiene microestructuras como los cilios, se crea una forma altamente eficiente de flujo conocida como flujo acústico

Los resultados de los experimentos de microfluidos superaron con creces las expectativas de los investigadores. En todas las pruebas, las biopelículas e incrustaciones típicas presentes en stents y catéteres urinarios fueron eliminadas en cuestión de segundos o minutos mediante esta tecnología. Las posibles aplicaciones de esta tecnología van más allá de la urología, con posibles usos en áreas como la cirugía visceral y la medicina veterinaria, donde la limpieza de los dispositivos implantados también es crucial.

La limpieza ultrasónica no invasiva podría reducir la necesidad de procedimientos invasivos repetidos, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente y disminuyendo el número de visitas ambulatorias. Los prometedores resultados de este estudio de viabilidad sientan las bases para el siguiente paso: el desarrollo de un prototipo que se probará en modelos animales.

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.