Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáner avanzado produce imágenes TEP de todo el cuerpo en segundos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Jul 2019
Print article
Imagen: Ahora se pueden realizar tomografías PET de todo el cuerpo en 20 segundos (Fotografía cortesía de UCD).
Imagen: Ahora se pueden realizar tomografías PET de todo el cuerpo en 20 segundos (Fotografía cortesía de UCD).
Un escáner de tomografía por emisión de positrones (TEP), modificado, puede crear representaciones tridimensionales (3D) de todo el cuerpo humano en tan solo 20 segundos y con menos exposición radioactiva.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de California Davis (UCD; EUA), de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA), United Imaging Healthcare (UIH; Shanghái, China) y otras instituciones, el dispositivo de dos metros de largo está formado por ocho anillos de escáner TEP, cada uno de 25 centímetros de grosor, que pueden tomar imágenes de todo el cuerpo a la vez. Mediante la combinación de ocho exploraciones en una, la representación total del cuerpo se puede lograr en 1/40 del tiempo de un escáner PET convencional, así como con el uso de 1/40 de la dosis de radiación.

El escáner TEP modificado, llamado Explorer, podría ser especialmente útil para tomar imágenes en los niños, que tienden a moverse dentro de un escáner y arruinar las mediciones, así como en estudios farmacológicos que examinan cómo un marcador radiactivo se propaga a través del cuerpo. Por ejemplo, el dispositivo se podría usar con un marcador de azúcar radiactivo que es ingerido por las células bacterianas, pero no de mamíferos. Se podrían utilizar otros tipos de marcadores para diferenciar entre distintas bacterias. Las capacidades de Explorer se mostraron en el simposio de investigación de Alto Riesgo y Alta Recompensa de los Institutos Nacionales de la Salud de EUA (NIH; Bethesda, MD, EUA), celebrado en junio de 2019 en Bethesda (MD, EUA).

“El nivel de detalle fue sorprendente, especialmente una vez que optimizamos un poco más el método de reconstrucción. Podríamos ver características que simplemente no se ven en las tomografías TEP corrientes”, dijo el presentador del Explorer, Ramsey Badawi, MD, jefe de medicina nuclear de la UCD y vicepresidente de investigación en el departamento de radiología. “La secuencia dinámica que muestra el radiotrazador que se mueve alrededor del cuerpo en tres dimensiones a lo largo del tiempo fue, francamente, alucinante. No hay otro dispositivo que pueda obtener datos como este en humanos, por lo que es realmente novedoso”.

Las TEP son utilizadas ampliamente para diagnosticar y rastrear una variedad de enfermedades, incluido el cáncer, puesto que muestran cómo funcionan los órganos y tejidos en el cuerpo, en contraste con las RM o las TC, que en su mayoría muestran solamente la anatomía. Mediante el uso de marcadores radioactivos que producen una señal desde el interior del cuerpo, los escáneres TEP producen una imagen en 3D que se construye con computadoras que utilizan sofisticadas técnicas matemáticas. El proyecto Explorer fue diseñado para abordar las deficiencias de la tecnología de escaneo actual, que requiere más tiempo y expone al paciente a más radiación porque los escaneados se realizan en segmentos pequeños.

Enlace relacionado:
Universidad de California Davis
Universidad de Pensilvania
United Imaging Healthcare
Institutos Nacionales de la Salud de EUA




Radiology Software
DxWorks
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
New
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.