Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de sangre para la embolia pulmonar reducen la exposición a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Dec 2019
Un estudio nuevo sugiere que los análisis de sangre para el Dímero-D pueden ayudar a descartar la embolia pulmonar (EP), reduciendo la necesidad de hacer el diagnóstico con una tomografía computarizada (TC).

Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo con 2.017 adultos (edad promedio de 52 años, 66% mujeres), de los cuales el 7,4% tenía EP según las pruebas de diagnóstico iniciales. Se consideró que la EP se descartaba sin más pruebas en pacientes ambulatorios con una baja probabilidad clínica previa (C-PTP) y un nivel de dímero D de menos de 1.000 ng por mililitro, o con un nivel moderado de C-PTP y dímero D de menos de 500 ng por mililitro.

Para todos los demás pacientes sospechosos les practicaron imágenes de tórax (generalmente, angiografía pulmonar por TC); si no se diagnosticaba EP, los pacientes no recibían terapia anticoagulante. Todos los pacientes fueron seguidos durante 3 meses para detectar tromboembolismo venoso (TEV). Los resultados revelaron que ninguno de los pacientes que fueron descartados con base en los niveles de C-PTP y Dímero-D presentó TEV en el seguimiento. De 1.863 pacientes que inicialmente no recibieron un diagnóstico de EP y no recibieron terapia anticoagulante, un paciente presentó TEV. El estudio fue publicado el 27 de noviembre de 2019 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Cuando a un médico le preocupa que pueda haber EP, generalmente solicita imágenes de tórax con angiografía pulmonar por TC a la mitad de estos pacientes. Queríamos encontrar una manera de reducir la cantidad de tomografías computarizadas que se deben hacer”, concluyó el autor principal, el profesor Clive Kearon, MB, PhD, de la Universidad McMaster. “Nuestra estrategia de diagnóstico dio como resultado el uso de imágenes de tórax en el 34,3% de los pacientes, mientras que una estrategia en la que se consideraba que se podía descartar el EP con un bajo C-PTP y un nivel de dímero D de menos de 500 ng por mililitro haría que se usaran las imágenes de tórax en 51,9% de los pacientes. Esta forma de utilizar las pruebas de Dímero-D y la evaluación clínica redujo la necesidad de una tomografía computarizada en un tercio”.

El Dímero-D es un producto de degradación de la fibrina. Se llama así porque contiene dos fragmentos D de la proteína de fibrina, unidos por un enlace cruzado. Desde su introducción en la década de 1990, se ha convertido en una prueba importante para pacientes en quienes se sospechan trastornos trombóticos. Si bien un resultado negativo prácticamente descarta la trombosis, un resultado positivo puede indicar trombosis, pero no descarta otras causas potenciales. Su uso principal, por lo tanto, es excluir la enfermedad tromboembólica donde la probabilidad es baja.

Enlace relacionado:
Universidad McMaster
Universidad de Alberta
Universidad McGill

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.