Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exploraciones de TC multicorte son efectivas para detectar embolismos pulmonares sin ultrasonografía

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 10 Jun 2008
Para detectar los embolismos pulmonares (EP), es tan efectivo usar la medición del dímero D en combinación con una exploración de tomografía computarizada multicorte (MSCT, por sus siglas en inglés) que la ultrasonografía venosa dímero D de la pierna y la MSCT. Esto significa que la ultrasonografía venosa no puede ser necesaria por más tiempo para diagnosticar la EP cuando la MSCT es usada, según un reciente informe.

Los embolismos pulmonares son bloqueos de coágulos sanguíneos de la arteria pulmonar. Desde este, se puede formar y desprender un coágulo venoso, siguiendo el sistema arterial. La detección del EP actualmente incluye la evaluación de probabilidad clínica (EPCI) con pruebas diagnósticas secuenciales posteriores, como el dímero D, la ultrasonografía y la TC.

Una TC del tórax usa rayos X compuestos para formar una imagen tridimensional. Las TC del tórax son consideradas un método nuevo prometedor para visualizar coágulos pulmonares, pero la TC de corte simple tiene una sensibilidad baja para detectar la EP (aproximadamente 70%,) lo que limita sus posibilidades como una prueba independiente. En contraste, una MSCT es capaz de hacer varias imágenes de una manera similar, simultáneamente. La MSCT ha suministrado un nuevo potencial para reemplazar la angiografía pulmonar porque permite una visualización más efectiva de los vasos segmentales y subsegmentales. El ultrasonografía dímero-D incluye la detección de una proteína presente en la sangre después de que un coágulo sanguíneo se forma.

Para investigar la precisión relativa de esas técnicas diagnósticas, el Dr. Marc Righini, del Hospital Universitario de Ginebra y la Facultad de Medicina (Suiza), y colegas realizaron un ensayo controlado, aleatorio, de 1.819 pacientes ambulatorios que tenían sospecha clínica de EP. Compararon dos estrategias para el diagnóstico: la primera (DD-TC), en 903 pacientes, evaluó la CPA combinada con la medición de Dímero-D y MSCT; la segunda (DD-TC-US), en 916 pacientes, era lo mismo pero incluía ultrasonografía venosa de la pierna. La efectividad fue cuantificada calculando el riesgo a los tres meses de trombosis venosa profunda recurrente o EP en pacientes que fueron dejados sin tratar porque habían sido excluidos por cualquiera de las dos estrategias. Los investigadores publicaron sus hallazgos en la edición del 18 de Abril de 2008, de la revista The Lancet.

La prevalencia del EP fue del 20,6% en ambos grupos. Hubo 186 en el grupo DD-TC y 189 en el grupo DD-TC-US. Después de que esos pacientes fueron eliminados de la población, 838 se mantuvieron en DD-TC y 855 en DD-US-TC. El examen posterior mostró que el riesgo a los tres meses de EP fue de 0,3% en ambos grupos, lo cual significa que ambas estrategias fueron igualmente efectivas. En comparación con el método viejo, que requiere exploraciones pulmonares con técnicas de medicina nuclear, la MSCT sería más fácil y de mayor disponibilidad para los médicos.

Los investigadores finalmente reportaron que el ultrasonido no es completamente necesario para el diagnóstico del EP. "Concluimos que el ultrasonido no es necesario para descartar el embolismo pulmonar cuando se usa la MSCT. Un ultrasonido puede ser usado en los pacientes con una contraindicación para la TC”.

El Prof. Paul Kyrle y la Prof. Sabine Eichinger, de la Universidad Médica de Viena (Austria) contribuyeron con un comentario en el que dijeron, "Este método facilitará el desarrollo diagnóstico de los pacientes con sospecha de embolismo pulmonar y parece ser rentable”. Adicionalmente discutieron tratamientos nuevos para el EP, incluyendo ensayos clínicos fase III.



Enlaces relationados:
Geneva University Hospital
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Mobile X-Ray System
K4W
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.