Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan sistema de imagenología coronaria para identificación de placas

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Un nuevo dispositivo utiliza la espectroscopía cercana al infrarrojo para identificar placas que contienen lípidos de interés en las arterias coronarias en pacientes en cateterización cardiaca. Tales placas, que no pueden ser detectadas por las pruebas usadas típicamente, como la prueba de esfuerzo e inclusive la angiografía coronaria, pueden ser las causantes de la mayoría de muertes cardiacas súbitas e infartos no fatales.

InfraReDx, Inc. (Burlington, MA, EUA) ha recibido la aprobación 510(k) de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para comercializar su sistema de imagenología coronaria LipiScan con catéter. La disponibilidad de esta herramienta novedosa culmina una larga década de esfuerzo de la ingeniería médica para crear un instrumento que pueda realizar espectroscopía en las arterias de pacientes con enfermedad arterial coronaria. Se espera que la identificación de la composición química de las placas coronarias sea de valor para los cardiólogos en la selección de la terapia médica, de "stenting”, o quirúrgica para las lesiones coronarias. También se espera que el dispositivo sea de valor para la industria farmacéutica como un medio para evaluar el efecto de agentes novedosos anti-ateroescleróticos sobre la carga de la placa de lípidos.

"El grupo InfraReDx está complacido de que el sistema LipiScan haya sido validado en muestras de tejido y un estudio clínico y haya sido aprobado por la FDA para el uso en pacientes. Entendemos el gran potencial de la cardiología intervencionista, y anticipamos que esta herramienta novedosa les ayudará a los médicos con las decisiones complejas que enfrentan en el manejo de los pacientes con enfermedad arterial coronaria”, declaró James E. Muller, M.D., cardiólogo, cofundador, presidente, y director ejecutivo de InfraReDx.

"Hay una necesidad médica real no satisfecha para identificar las placas de interés que contienen lípidos en las arterias coronarias, lo que antes no podíamos hacer”, declaró James Goldstein, M.D., director de investigación y educación del Hospital William Beaumont en Royal Oak, Michigan, que también es un investigador en el ensayo clínico SPECTACL para el dispositivo, y un consultor de InfraReDx. "La capacidad de detectar las placas de interés que contienen lípidos puede llegar muy lejos para proporcionar información que ayude a prevenir infartos en el futuro cercano”.

La espectroscopia cercana al infrarrojo (CIR) es usada comúnmente para medir la composición química de las sustancias desconocidas. El sistema de imagenología coronaria LipiScan utiliza tecnología óptica avanzada, la mayoría desarrollada para usos de telecomunicación, con el fin de liberar y recuperar luz CIR de las placas coronarias. La luz reflejada que se devuelve a diferentes longitudes de onda es analizada para detectar la composición química de las placas coronarias. A la retirada del catéter, la consola del LipiScan despliega instantáneamente los resultados de la exploración en un "quimiograma”, un mapa digital codificado por color de la localización y la intensidad de las placas de interés conteniendo lípidos en las arterias. También se reporta un Índice de Carga Lípida la cual es una medida de la cantidad total de las placas de interés conteniendo lípidos en la arteria coronaria. El catéter LipiScan interroga cada arteria en menos de dos minutos y no requiere la interrupción del flujo sanguíneo.

El ensayo clínico SPECTACL documentó la similitud del espectro cercano al infrarrojo obtenido de 106 pacientes que se sometieron a angiografía coronaria en comparación con el espectro obtenido en muestras de autopsia en las que el estándar dorado de histología estuvo disponible.






Enlaces relationados:
InfraReDx
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.