Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de imaginología como herramienta diagnóstica para el cáncer pancreático

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Oct 2011
Un equipo de investigadores ha demostrado por primera vez que la tomografía de coherencia óptica (TCO), una técnica de imaginología óptica de alta resolución que trabaja rebotando la luz láser cercana al infrarrojo del tejido biológico, puede diferenciar efectivamente entre los quistes pancreáticos que tienen riesgo bajo y los de riesgo alto para volverse malignos.

Otras técnicas ópticas con frecuencia fallan en suministrar imágenes que sean lo suficientemente claras para que los médicos diferencien entre los dos tipos. Los investigadores del estudio eran del Hospital General (MGH; Boston, MA, EUA), el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA), y la Universidad Brandeis (Waltham, MA, EUA), y liderados por Nicusor Iftimia, PhD, de Physical Sciences, Inc. (Andover, MA, EUA).

Para evaluar el potencial diagnóstico de la TCO, los investigadores usaron la técnica para examinar muestras de tejido pancreático removidas quirúrgicamente de los pacientes con lesiones quísticas. Identificando las características únicas de los quistes de alto riesgo que aparecían en las TCOs, el equipo desarrolló un juego de criterios visuales para diferenciar entre los quistes de alto y bajo riesgo. Luego probaron el criterio comparando diagnósticos TCO con aquellos obtenidos examinando frotis delgados del tejido pancreático al microscopio. Sus resultados, descritos en la edición de Agosto de la revista de acceso abierto de la Sociedad Óptica (OSA) “Biomedical Optics Express”, demostraron que la TCO les permitió a los médicos diferenciar efectivamente entre los quistes de riesgo bajo y alto con una tasa de éxito cercana a la lograda por los exámenes ayudados por microscopio de los cortes de las mismas muestras.

Estudios futuros por el equipo de investigación se concentrarán en mejorar la resolución de la imaginología para diferenciar adicionalmente entre lesiones sólidas y pancreatitis autoinmunes, y probar esta tecnología in vivo. Recientemente recibieron la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para evaluar esta tecnología en pacientes humanos usando una sonda TCO lo suficientemente pequeña para ser insertada en el páncreas por medio de una aguja de biopsia, la que será guiada a las masas sospechosas en el páncreas por medio de ultrasonido endoscópico. Se planea empezar un estudio clínico piloto en el siguiente par de meses. Si los datos in vivo demostraran la diferenciación efectiva entre los dos tipos de quistes, se planeará un estudio en un número más grande de pacientes, dependiente del patrocinio del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH; Bethesda, MD, EUA) y la aprobación de la FDA.


Enlaces relacionados:

Massachusetts General Hospital

Brandeis University

Physical Sciences



X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.