Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica permite eliminación segura y eficaz de tumor cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Aug 2015
Imagen: Ilustración de una nueva técnica que emplea la Tomografía de Coherencia Óptica y que podría ayudar a los cirujanos a diferenciar un tumor cerebral humano (en rojo) del tejido circundante no canceroso (en verde) (Fotografía cortesía de Carmen Kut, Jordina Rincon-Torroella, Xingde Li y Alfredo Quiñones-Hinojosa de Johns Hopkins Medicine).
Imagen: Ilustración de una nueva técnica que emplea la Tomografía de Coherencia Óptica y que podría ayudar a los cirujanos a diferenciar un tumor cerebral humano (en rojo) del tejido circundante no canceroso (en verde) (Fotografía cortesía de Carmen Kut, Jordina Rincon-Torroella, Xingde Li y Alfredo Quiñones-Hinojosa de Johns Hopkins Medicine).
Unos investigadores de la Universidad Johns Hopkins han demostrado una nueva tecnología de imágenes que les podría permitir a los neurocirujanos diferenciar mejor entre el tejido cerebral sano y el canceroso, y así realizar procedimientos de neurocirugía más seguros y eficaces.

Dicha tecnología, llamada Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), utiliza imágenes por ecolocalización con luz visible para crear imágenes con mayor resolución de lo que es posible con la ecografía. La OCT produce un mapa del cerebro del paciente con código de colores, que muestra cuáles áreas son de cáncer y cuáles no. A diferencia de los exámenes con rayos X, la Tomografía Computarizada (TC) o la Tomografía por Emisión de Positrones (TEP), la OCT es más segura para los pacientes, ya que no utiliza radiación ionizante.

Un resumen de la investigación fue publicado en la edición del 17 de junio de 2015 de la revista Science Translational Medicine. Los investigadores descubrieron que las células cancerosas ubicadas en el cerebro carecen de la envoltura de mielina que se encuentra en las células sanas del cerebro. Los investigadores utilizaron la “firma” característica de los tumores cerebrales en la OCT y desarrollaron un algoritmo informático que podía procesar esa información de forma automática y generar un mapa con código de colores, mostrando el tejido canceroso en rojo y las áreas sanas en verde.

Los investigadores llevaron a cabo la investigación con tejido de cerebro humano y de ratones y planean comenzar los estudios clínicos con humanos en el verano de 2015.

Si tiene éxito, la OCT sería un importante paso adelante en la imagenología del cáncer de cerebro y podría proporcionar información en vivo desde el área donde está siendo operado, para mostrar dónde se encuentra el cáncer. En comparación, la ecografía tiene una resolución mucho más baja y los escáneres para Imágenes por Resonancia Magnética (RM) son más costosos, voluminosos y toma más tiempo operarlos.

Este sistema quizás podría ser adaptado también para detectar tumores malignos en otras partes del cuerpo, por ejemplo, para ayudar a los cirujanos a visualizar y evitar dañar los vasos sanguíneos vulnerables durante una cirugía.

Alfredo Quiñones-Hinojosa, MD, profesor de neurocirugía, neurociencias y oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), líder clínico del equipo de investigación, dijo: “Como neurocirujano, siento mucha angustia cuando estoy retirando un tumor. Si saco demasiado poco, el cáncer podría volver; si es demasiado, el paciente puede quedar discapacitado de forma permanente. Creemos que la tomografía de coherencia óptica tiene un fuerte potencial para ayudar a los cirujanos a saber exactamente dónde cortar”.

Enlace relacionado:

John Hopkins School of Medicine


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.