Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de imagenología mejora evaluación del tratamiento para cáncer de hígado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Feb 2016
Imagen: Imágenes de hígado de antes y después del tratamiento. La imagen inferior derecha muestra que menos cáncer es visible después del tratamiento (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Imágenes de hígado de antes y después del tratamiento. La imagen inferior derecha muestra que menos cáncer es visible después del tratamiento (Fotografía cortesía de la RSNA).
Un estudio presentado durante el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015) en Chicago EUA ha demostrado que una nueva técnica de análisis de resonancia magnética puede acelerar significativamente la evaluación de la eficacia del tratamiento del cáncer de hígado, en comparación con los métodos existentes.

El carcinoma hepatocelular (CHC) es el segundo cáncer más mortal en todo el mundo y el tratamiento consiste en un procedimiento guiado por imágenes llamada quimioembolización transarterial (TACE). Durante el procedimiento se suministran fármacos quimioterapéuticos al tumor, mientras que al mismo tiempo se bloquea el suministro de sangre al tumor. Si un paciente no responde al tratamiento TACE, el médico debe tratarlo de nuevo, o cambiar su terapia, lo más rápidamente posible. El HCC infiltrativo es muy difícil de tratar después de TACE con los métodos tradicionales, debido al gran número de lesiones y sus bordes mal definidos.

Los investigadores utilizaron un nuevo método desarrollado en colaboración con Philips Research de Norte América (Cambridge, MA, EUA), llamado la técnica cuantitativa de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (qEASL) . La nueva tecnología en 3D proporciona una cuantificación mejorada volumétrica de todo el hígado en la resonancia magnética (RM) y permite que un radiólogo segmente y delinee un tumor entero en 15-20 segundos en un proceso semi-automatizado. Los investigadores evaluaron 68 pacientes con cáncer de hígado con CHC infiltrante, utilizando la técnica qEASL, antes de su primer procedimiento de TACE, y de nuevo un mes después del procedimiento. Los investigadores midieron la respuesta al tratamiento, y predijeron la supervivencia, y segmentaron todo el hígado de los pacientes, mientras que identificaban los tumores. Los investigadores encontraron que los respondedores tenían una tasa de supervivencia global de alrededor de 21 meses, y una disminución media del 57,8% en el aumento de volumen. Los no respondedores tenían una tasa de supervivencia de 6,8 meses y un aumento en la mejora del volumen, en promedio, del 19,1%.

Según los investigadores, el enfoque qEASL también se puede utilizar con modalidades como la TC Multidetectora de haz cónico (TCMD) y la Tomografía Computarizada de Emisión de Fotón Simple (SPECT), y también ha sido validado para las lesiones cerebrales benignas, y las lesiones uterinas, además de que podría ser aplicable para la terapia sistémica.

El coautor del estudio, Julius Chapiro, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, dijo: “En oncología clínica, es muy difícil evaluar la respuesta del tumor al tratamiento. Hasta ahora, podríamos medir la extensión del diámetro del tumor o la captación con herramientas manuales como la pinza en la pantalla, que son muy poco fiables debido al sesgo del lector. El radiólogo puede segmentar todo el tumor con la ayuda de la computadora. Es un proceso de flujo de trabajo eficiente, semi-automatizado, que toma de 15 a 20 segundos para realizar la segmentación y le permite delimitar el tumor en 3D. Los resultados muestran que la mejora cuantitativa del tumor es posible con la 3-D qEASL y puede predecir la supervivencia después de la TACE para el CHC infiltrante y multifocal. La qEASL no es una herramienta de diagnóstico, sino un medio para comparar las diferencias antes y después del tratamiento con el fin de identificar a los no respondedores. Entre antes se puedan identificar y tratar a los no respondedores, mejor serán sus resultados”.

Enlace relacionado:
Philips Research North America


Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.