Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de detección ahorra tratamientos innecesarios para cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Jun 2016
Imagen: Examen del cáncer de próstata para el modelado en 3D (Fotografía cortesía de la Universidad de St. George de Londres).
Imagen: Examen del cáncer de próstata para el modelado en 3D (Fotografía cortesía de la Universidad de St. George de Londres).
Un novedoso modelo celular en tres dimensiones (3D), que imita la morfogénesis de los acinos, las unidades glandulares que constituyen la próstata, podría ayudar a estudiar la forma cómo progresa el cáncer de próstata (CaP).

Desarrollado por investigadores de la Universidad de St. George de Londres (SGUL; Reino Unido), el modelo celular en 3D monitoriza la morfogénesis de las estructuras glandulares utilizando técnicas de microscopía y de imagenología, lo que puede ayudar a identificar la hiperproliferación intraluminal de los acinos. Mediante la identificación de los factores que alteran la organización epitelial de acinos que conducen a la proliferación intraluminal, los investigadores esperan desarrollar una estrategia que puede ayudar a determinar las causas de la progresión del CaP.

Usando el modelo de acinos en 3D, los investigadores están desarrollando métodos que proporcionen medidas objetivas para la estratificación de los pacientes y la clasificación de la enfermedad que, por lo tanto, podría complementar la clasificación clínica actual de los pacientes con diagnóstico de CaP. Al hacerlo, esperan ser capaces de diferenciar consistentemente el CaP agresivo, de la enfermedad indolente, una distinción que actualmente es difícil de identificar, con la consecuencia de que a menudo conduce a un tratamiento inadecuado y una alta morbilidad y mortalidad.

“Sobre la base de estos modelos de cultivo celular, creemos que se podría desarrollar una prueba para evaluar qué tan invasiva se puede volver una célula de próstata cuando es tomada de un paciente”, dijo el investigador principal, Ferran Valderrama, PhD, del laboratorio de biología celular SGUL PC. “Creemos que esta información podría ayudar a determinar el tratamiento adecuado para el paciente, reduciendo la carga derivada de los tratamientos innecesarios y, que tiene en general, un resultado positivo en la supervivencia de los pacientes”.

“Las pruebas de pronóstico disponibles actualmente para el cáncer de próstata no pueden decirnos, de manera concluyente, si un tumor progresará rápidamente y se propagará a otros tejidos, o por el contrario, quedará confinado a los límites de la próstata”, agregó el Dr. Ferran Valderrama. “Mejorar los procedimientos actuales para predecir el resultado de una próstata que se presenta con ‘características sospechosas’ de cáncer de próstata, es una acción necesaria. Si podemos ser capaces de determinar los resultados de una manera coherente y concluyente, sería más fácil definir el mejor método para el tratamiento de cada caso individual”.

Enlace relacionado:
St George's University of London


Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Radiology Software
DxWorks

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.