Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan que vuelos espaciales alteran cerebros de astronautas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Dec 2017
Imagen: Imágenes de resonancia magnética el cerebro tomadas antes (A) y después (B) de vuelos espaciales de larga duración y de corta duración (C y D) (Fotografía cortesía del NEJM).
Imagen: Imágenes de resonancia magnética el cerebro tomadas antes (A) y después (B) de vuelos espaciales de larga duración y de corta duración (C y D) (Fotografía cortesía del NEJM).
Un nuevo estudio muestra que el viaje espacial de larga duración causa un desplazamiento ascendente del cerebro del astronauta y el estrechamiento de los espacios del líquido cefalorraquídeo (LCR), entre otros cambios.
 
Investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC, Charleston, EUA), el Hospital Universitario de Frankfurt (Alemania) y otras instituciones, utilizaron imágenes de resonancia magnética (RM) para comparar las imágenes de 18 cerebros de astronautas antes y después de largas estadías en la Estación Espacial Internacional (EEI) y las imágenes de los cerebros de 16 astronautas antes y después de misiones de corta duración que involucraban la participación en el programa del Transbordador Espacial. Todas las imágenes fueron interpretadas por lectores que desconocían la duración del vuelo.
 
Los investigadores también generaron video clips de resonancia magnética previos y posteriores al vuelo, obtenidos a partir de imágenes tridimensionales (3D) con el fin de evaluar el grado de estrechamiento de los espacios del LCR y el desplazamiento de las estructuras cerebrales, y también compararon los volúmenes ventriculares pre-vuelo y post-vuelo por medio de un análisis automatizado de resonancias magnéticas T1-ponderadas. Los principales resultados se centraron en el cambio en el volumen del surco central, el cambio en el volumen de los espacios del LCR en el vértice y el desplazamiento vertical del cerebro.
 
Los resultados mostraron que el estrechamiento del surco central ocurrió en 17 de 18 astronautas después de los vuelos de larga duración (promedio de 164.8 días) y en 3 de 16 astronautas después de los vuelos de corta duración (tiempo de vuelo promedio de 13.6 días). Los videos mostraron un desplazamiento ascendente del cerebro después de todos los vuelos de larga duración, pero no después de los vuelos de corta duración, y el estrechamiento de los espacios del LCR en el vértice después de todos los vuelos de larga duración. Tres astronautas en el grupo de larga duración sufrieron edema del disco óptico, y los tres tenían un estrechamiento del surco central y un desplazamiento hacia arriba del cerebro. El estudio se publicó el 2 de noviembre de 2017 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
 
“Una de nuestras teorías es que, debido a que ya no existe la fuerza de la gravedad que tira del cerebro hacia abajo, el cerebro se mueve hacia arriba. Este cambio también puede afectar el fluido dentro del cráneo que protege al cerebro de los golpes”, dijo la radióloga y autora principal, Donna Roberts, MD, del MUSC. “Las implicaciones serían si debería haber o no un requisito en una misión de Marte para proporcionar algún tipo de gravedad artificial”.
 
Los viajes espaciales también afectan a otros órganos del cuerpo; el corazón, por ejemplo, cambia de forma y se vuelve más esférico. Otro peligro que enfrentan los astronautas es la exposición a la radiación cósmica fuera del campo magnético de la Tierra, que puede conducir al desarrollo acelerado de aterosclerosis, progresión rápida de lesiones avanzadas de la raíz aórtica, reducción del colágeno lesional y engrosamiento de la íntima media de las arterias carótidas.
 
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.