Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




PET de cuerpo completo revoluciona atención médica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jan 2018
Imagen: El escáner TEP/TC de todo el cuerpo EXPLORER (Fotografía cortesía de Martin Judenhofer/UCD).
Imagen: El escáner TEP/TC de todo el cuerpo EXPLORER (Fotografía cortesía de Martin Judenhofer/UCD).
Un escáner de tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/CT) de cuerpo completo de primera generación podría revolucionar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad, según un nuevo estudio.
 
En desarrollo en la Universidad de California Davis (UCD, EUA), en colaboración con United Imaging Healthcare (Shanghái, Chin), el prototipo de escáner de cuerpo total, llamado EXPLORER, ofrecerá la capacidad de detectar patologías focales en todo el cuerpo a la vez, incluido el cáncer, la infección y la inflamación, y a niveles considerablemente más bajos de la actividad de la enfermedad de lo que es posible actualmente. También reducirá el tiempo necesario para escanear todo el cuerpo por, al menos, un factor de 10, lo que lleva a tiempos de escaneo que podrían ser de menos de un minuto.
 
Al cubrir todo el cuerpo de una vez, la sensibilidad aumenta en un factor de ~ 40 para las imágenes del cuerpo entero, o en un factor de ~ 4-5 para obtener imágenes de un solo órgano como el cerebro o el corazón. Las mejoras significativas en la resolución de tiempo podrían conducir a ganancias de sensibilidad aún mayores. Según los investigadores, la combinación con la PET de cuerpo entero podría producir ganancias de sensibilidad generales de más de dos órdenes de magnitud, en comparación con los sistemas más modernos. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Journal of Nuclear Medicine (JNM). 
 
“Un escáner de PET de cuerpo entero podría asumir la carga de trabajo de tres a cuatro escáneres convencionales de PET, y poder recibir biomarcadores para imagenología de centros de distribución más distantes minimizará la necesidad de la costosa producción interna de biomarcadores”, dijo Terry Jones, DSc, profesor clínico de radiología de diagnóstico en la UCD. “A medida que se hace evidente el impacto de la exploración de PET de alta sensibilidad y de cuerpo entero, esto proporcionará un estímulo importante a los físicos, químicos e ingenieros para desarrollar detectores de bajo costo para la vigilancia de todo el cuerpo”.
 
PET es una técnica de imágenes de medicina nuclear que produce una imagen en 3D de procesos funcionales en el cuerpo. El sistema detecta pares de rayos gamma emitidos indirectamente por un radionúclido emisor de positrones. Las concentraciones del trazador dentro del cuerpo se construyen en 3D mediante análisis de computador. En los escáneres modernos, las imágenes en 3D, a menudo, se logran con la ayuda de un escáner de rayos X de TC que se realiza en el paciente durante la misma sesión, en la misma máquina.
 
 
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.