Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tomografía computarizada determina necesidad de trombectomía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jun 2018
Un nuevo estudio sugiere que el uso de tomografías computarizadas (TC) simples sin contraste para determinar el tratamiento de trombectomía en el accidente cerebrovascular es tan efectivo como los exámenes de TC de perfusión avanzados.

Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (UT Health, Houston, EUA) y la Universidad de Stanford (CA, EUA) realizaron un ensayo clínico, que inscribió a 445 pacientes que recibieron tanto imágenes simples como imágenes avanzadas en nueve centros de salud académicos en todo Estados Unidos, desde enero de 2016 hasta febrero de 2018. Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron tratamiento basado en imágenes simples tuvieron resultados clínicos idénticos a los tratados con imágenes avanzadas.

Además, aquellos pacientes que tenían un buen perfil de imagenología, como lo demuestra un área más pequeña de tejido cerebral muerto, tenían los mismos resultados clínicos, independientemente de qué modalidad de imagenología se usara. Por otro lado, el 42% de los pacientes que fueron excluidos de la trombectomía por uno de los perfiles de imágenes, pero que tenían un buen perfil en el otro tipo de imágenes, también tuvieron resultados clínicos positivos. El estudio fue presentado en la 4ª Conferencia Europea de Organización de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC), celebrada en mayo de 2018 en Gotemburgo (Suecia).

“Los resultados muestran que las imágenes simples, aunque no perfectas, pueden ser lo suficientemente buenas. Esta técnica básica es más rápida, lo que significa que los pacientes podrían ser tratados más rápidamente”, dijo el autor principal, Amrou Sarraj, MD, de la UT Health. “La imagenología avanzada de perfusión de TC no está disponible en todas partes, por lo que podría abrir la puerta para identificar a más personas para un posible tratamiento, especialmente en áreas remotas”.

“Nuestros resultados no deben interpretarse como que las imágenes de perfusión avanzadas no son necesarias, o no se deben obtener, ya que permiten la identificaron de un grupo de pacientes que pueden ser tratados con trombectomía cuando la TC sola no lo hace”, advirtió el Dr. Sarraj. “Las cifras involucradas son importantes porque el 17,6% de los pacientes podrían haber sido excluidos de la cirugía si solamente se confiada en la TC o la TC de perfusión, por lo que hay una oportunidad real de ayudar a más personas si ambas formas de imagenología están disponibles”.

La restauración oportuna del flujo sanguíneo cerebral mediante la terapia de reperfusión es la maniobra más eficaz para recuperar el tejido cerebral isquémico que aún no está infartado. Para los pacientes elegibles con accidente cerebrovascular isquémico agudo, la alteplasa intravenosa es la terapia de primera línea, siempre que el tratamiento se inicie dentro de las 4,5 horas de la aparición clara de los síntomas. La trombectomía mecánica está indicada para los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo debido a una oclusión de la arteria grande en la circulación anterior que puede tratarse dentro de las 24 horas de la última vez que se sabe que está bien, independientemente de si reciben alteplasa intravenosa para el mismo evento de accidente cerebrovascular isquémico.


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.