Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una tecnología de corazón virtual guía los procedimientos de ablación cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Oct 2018
Imagen: Un corazón virtual simulado en 3D (Fotografía cortesía de la JHU).
Imagen: Un corazón virtual simulado en 3D (Fotografía cortesía de la JHU).
Un estudio nuevo describe cómo las simulaciones tridimensionales (3D) personalizadas pueden identificar los sitios de ablación de taquicardia ventricular (TV) relacionados con el infarto.

Desarrollados por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), el Laboratorio de Investigación Simula (Simula; Fornebu, Noruega), la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA), y otras instituciones, los modelos computacionales personalizados en 3D se basan en exploraciones cardíacas de resonancia magnética clínica (RM) con contraste realzado, con cada célula de tejido virtual generando señales eléctricas, calculadas utilizando ecuaciones matemáticas para representar qué células cardíacas están sanas y cuáles son semiviables debido a la proximidad a la cicatriz del infarto.

Al estimular el corazón virtual del paciente, el programa de computadora puede determinar si el corazón desarrolla una arritmia y la ubicación del tejido en que ocurre. El modelo en 3D puede simular una ablación en esa área. El procedimiento se puede repetir una y otra vez para encontrar múltiples ubicaciones de ablación para el paciente real. Para el estudio, los investigadores crearon por primera vez modelos cardíacos personalizados de 21 personas a quienes les realizaron procedimientos exitosos de ablación cardíaca para la TV relacionada con el infarto en el Hospital de la JHU entre 2006 y 2017. El modelado en 3D identificó y predijo correctamente los sitios de ablación.

En cinco de los pacientes, la cantidad de tejido extirpado identificado por el modelo en 3D fue menor en general (en algunos casos, más de 10 veces más pequeña) que el área real destruida durante los procedimientos. Luego, los investigadores ensayaron la simulación en 3D para guiar los tratamientos de ablación cardíaca reales para otros cinco pacientes. La mayoría de los pacientes permanecieron libres de TV durante todo el período de seguimiento. En dos pacientes, el método de corazón virtual predijo que las taquicardias no eran inducibles, algo que se confirmó durante el procedimiento clínico, por lo que no se realizó la ablación cardíaca. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.

"Los resultados de nuestro nuevo estudio sugieren que podemos eliminar muchas de las conjeturas, estandarizar el tratamiento y disminuir la variabilidad en los resultados, para que los pacientes permanezcan libres de arritmia a largo plazo", dijo la autora principal, Natalia Trayanova, PhD, del departamento de ingeniería biomédica de la JHU. "El método podría mejorar la guía de ablación para la TV relacionada con el infarto, en la que se podría lograr una identificación exacta de los objetivos óptimos específicos del paciente en un corazón virtual personalizado antes del procedimiento clínico".

En la TV, las señales eléctricas en las cámaras inferiores del corazón fallan, lo que paraliza el proceso de relajación y llenado y produce arritmias rápidas. Existen numerosos medicamentos disponibles para tratar y manejar la TV relacionada con el infarto, pero los efectos secundarios y las limitaciones de los medicamentos han aumentado el interés en otras intervenciones, especialmente la ablación cardíaca, que es exitosa en entre el 50 y el 88 por ciento de las veces, pero los resultados son difíciles de predecir.

Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Laboratorio de Investigación Simula
Universidad de Utah



Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.