Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La tomografía fantasma puede conducir a técnicas de imagenología en 3D más seguras

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Jan 2019
Imagen: Una imagen reconstruida en tres dimensiones mediante tomografía fantasma (Fotografía cortesía de la ANU).
Imagen: Una imagen reconstruida en tres dimensiones mediante tomografía fantasma (Fotografía cortesía de la ANU).
Un enfoque poco convencional conocido como imágenes fantasma podría revolucionar el examen de tomografía tridimensional (3D) para detectar los primeros signos de alerta de la enfermedad.

Desarrollado en la Universidad Nacional de Australia (ANU; Canberra), la Universidad Monash (Melbourne, Australia) y el Sincrotrón Europeo (Grenoble, Francia), la tomografía fantasma (GT) utiliza patrones aleatorios de intensidad de rayos X para iluminar un objeto desde varios ángulos, con cada haz dividido en dos. El patrón se registra en el haz primario, que actúa como una referencia ya que no penetra en el objeto; el haz secundario pasa a través del objeto, con la transmisión de rayos X grabada por un detector de un solo píxel.

Luego, una computadora crea una imagen de proyección de rayos X bidimensional (2D) a partir de la grabación. El proceso se repite a diferentes orientaciones para construir una imagen completa en 3D. Para el estudio de prueba de concepto, los investigadores fotografiaron una imagen fantasma en 3D de un objeto simple (5,6 mm de diámetro) con una resolución relativamente baja de aproximadamente 0,1 mm. Según los investigadores, la imagen 3D resultante puede mostrar el interior de los objetos que son opacos a la luz visible. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2018 de la revista Optica.

“La belleza de usar la técnica de imágenes fantasma para imágenes en 3D es que la mayor parte de la dosis de rayos X ni siquiera está dirigida hacia el objeto que se desea capturar; esa es la naturaleza fantasmal de lo que hacemos”, dijo el autor principal Andrew Kingston, PhD, de la Escuela de Física e Ingeniería de la ANU. “Hay un gran potencial para reducir significativamente las dosis de rayos X en imágenes médicas con imágenes fantasmas en 3D y para mejorar realmente la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama”.

“La imagenología fantasma de rayos X en 3D, o la tomografía fantasma, son campos completamente nuevos, por lo que hay una oportunidad para que la comunidad científica y la industria trabajen juntas para explorar y desarrollar esta innovación emocionante”, concluyó el Dr. Kingston. “Una variación de nuestro enfoque no requiere una cámara de rayos X, solo un sensor, esto haría que la configuración de imágenes médicas en 3D sea mucho más barata”.


Enlace relacionado:
Universidad Nacional de Australia
Universidad Monash
Sincrotrón Europeo 


Wall Fixtures
MRI SERIES
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.