Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Angiografía intraoperatoria predice las complicaciones de la laringectomía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jun 2019
Imagen: Cirujanos de Michigan Medicine examinando un angiograma de perfusión intraoperatorio (Fotografía cortesía de Leisa Thompson/ Michigan Medicine).
Imagen: Cirujanos de Michigan Medicine examinando un angiograma de perfusión intraoperatorio (Fotografía cortesía de Leisa Thompson/ Michigan Medicine).
De acuerdo con un estudio nuevo, se puede utilizar la angiografía intraoperatoria para evaluar la formación de hipoperfusión y fístulas faringocutáneas potenciales (PCF) en pacientes a quienes les practican una laringectomía de rescate.

Investigadores de Michigan Medicine (Ann Arbor, EUA) realizaron un ensayo clínico prospectivo en 41 pacientes a quienes les practicaron una laringectomía de rescate después de un fracaso del tratamiento de radiación, entre 2016 y 2018. Después de la extirpación del tumor y antes de la reconstrucción, se infundieron 10 mg del colorante, verde de indocianina (ICG). Luego, los investigadores utilizaron la angiografía con láser, que ilumina el colorante, para observar el flujo sanguíneo y la velocidad de ingreso del colorante en la mucosa faríngea. La medida de resultado primaria fue la formación de una PCF.

Los resultados revelaron que los pacientes que desarrollaron una PCF tenían una tasa de fluorescencia (FHYPO) y una de acceso, significativamente más bajas, que aquellos que no desarrollaron una fístula. No hubo fístulas en pacientes con una FHYPO superior a 150 o una tasa de acceso superior a 15. Hubo una tasa de fístula del 50% en pacientes con una tasa de FHYPO inferior a 103 y tasas de acceso inferiores a 6. Los investigadores sugieren que la información podría ayudar a identificar a los pacientes de alto riesgo que necesitan permanecer en el hospital por más tiempo o que requieren intervenciones adicionales. El estudio se publicó en la edición de mayo de 2019 de la revista Annals of Surgical Oncology.

“El daño por radiación es algo que no siempre se puede ver. Ha habido muy pocos ejemplos en la literatura que puedan explicar o predecir quién va a tener una complicación”, dijo el autor principal, Matthew Spector, MD, profesor asistente de cirugía de cabeza y cuello y de otorrinolaringología en Michigan Medicine. “Desarrollamos un ensayo clínico aleatorizado para evaluar si recortar más tejido conduce a menos fístulas en el grupo de alto riesgo. Necesitamos encontrar una intervención que pueda reducir este riesgo”.

La PCF, una complicación común de la laringectomía, aumenta considerablemente la morbilidad, el tiempo de hospitalización y los gastos. La fístula salival también predispone a lesiones mayores de los vasos del cuello y causa molestias debido a la necesidad de alimentación a través de una sonda nasogástrica. La radioterapia previa parece aumentar el riesgo de fistulización.

Enlace relacionado:
Michigan Medicine

New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
Half Apron
Demi
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.