Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Angiografía intraoperatoria predice las complicaciones de la laringectomía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jun 2019
Imagen: Cirujanos de Michigan Medicine examinando un angiograma de perfusión intraoperatorio (Fotografía cortesía de Leisa Thompson/ Michigan Medicine).
Imagen: Cirujanos de Michigan Medicine examinando un angiograma de perfusión intraoperatorio (Fotografía cortesía de Leisa Thompson/ Michigan Medicine).
De acuerdo con un estudio nuevo, se puede utilizar la angiografía intraoperatoria para evaluar la formación de hipoperfusión y fístulas faringocutáneas potenciales (PCF) en pacientes a quienes les practican una laringectomía de rescate.

Investigadores de Michigan Medicine (Ann Arbor, EUA) realizaron un ensayo clínico prospectivo en 41 pacientes a quienes les practicaron una laringectomía de rescate después de un fracaso del tratamiento de radiación, entre 2016 y 2018. Después de la extirpación del tumor y antes de la reconstrucción, se infundieron 10 mg del colorante, verde de indocianina (ICG). Luego, los investigadores utilizaron la angiografía con láser, que ilumina el colorante, para observar el flujo sanguíneo y la velocidad de ingreso del colorante en la mucosa faríngea. La medida de resultado primaria fue la formación de una PCF.

Los resultados revelaron que los pacientes que desarrollaron una PCF tenían una tasa de fluorescencia (FHYPO) y una de acceso, significativamente más bajas, que aquellos que no desarrollaron una fístula. No hubo fístulas en pacientes con una FHYPO superior a 150 o una tasa de acceso superior a 15. Hubo una tasa de fístula del 50% en pacientes con una tasa de FHYPO inferior a 103 y tasas de acceso inferiores a 6. Los investigadores sugieren que la información podría ayudar a identificar a los pacientes de alto riesgo que necesitan permanecer en el hospital por más tiempo o que requieren intervenciones adicionales. El estudio se publicó en la edición de mayo de 2019 de la revista Annals of Surgical Oncology.

“El daño por radiación es algo que no siempre se puede ver. Ha habido muy pocos ejemplos en la literatura que puedan explicar o predecir quién va a tener una complicación”, dijo el autor principal, Matthew Spector, MD, profesor asistente de cirugía de cabeza y cuello y de otorrinolaringología en Michigan Medicine. “Desarrollamos un ensayo clínico aleatorizado para evaluar si recortar más tejido conduce a menos fístulas en el grupo de alto riesgo. Necesitamos encontrar una intervención que pueda reducir este riesgo”.

La PCF, una complicación común de la laringectomía, aumenta considerablemente la morbilidad, el tiempo de hospitalización y los gastos. La fístula salival también predispone a lesiones mayores de los vasos del cuello y causa molestias debido a la necesidad de alimentación a través de una sonda nasogástrica. La radioterapia previa parece aumentar el riesgo de fistulización.

Enlace relacionado:
Michigan Medicine

Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.