Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Elastografía con RM visualiza la dureza y la densidad de los tumores

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Oct 2019
Imagen: Un mapa de la elasticidad del tumor que muestra la rigidez marcada de un tumor pancreático (Fotografía cortesía de Yann Jamin/ ICR).
Imagen: Un mapa de la elasticidad del tumor que muestra la rigidez marcada de un tumor pancreático (Fotografía cortesía de Yann Jamin/ ICR).
Un nuevo estudio sugiere que la elastografía de resonancia magnética (RM) puede mapear de manera no invasiva y cuantitativa las propiedades viscoelásticas de los tumores in vivo.

Investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido), el Hospital Real Marsden del Instituto Nacional de Salud (Londres, Reino Unido) y del Instituto de Investigación del Cáncer (ICR; Londres, Reino Unido), realizaron un estudio en ratones que combinó la elastografía de RM y la histopatología computacional para interrogar la contribución del colágeno al fenotipo biomecánico tumoral en varios tipos de tumores diferentes, incluyendo cáncer de mama, cáncer de páncreas, meduloblastoma, glioblastoma y xenoinjertos de neuroblastoma.

Los resultados revelaron correlaciones positivas entre la fracción de colágeno y la elasticidad y la viscosidad, pero no con la densidad celular o vascular, y que el tratamiento con colagenasa redujo significativamente la elasticidad y la viscosidad. El análisis de las imágenes extraídas de la coloración con picrosirio rojo reveló correlaciones negativas con la elasticidad y la viscosidad y correlaciones positivas de textura con la dimensión fractal, sugiriendo que la elastografía por RM podría proporcionar biomarcadores de imágenes sensibles de la deposición de colágeno tumoral y de su modulación terapéutica. El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2019 en la revista Cancer Research.

“Hay mucha actividad de investigación centrada en encontrar nuevas terapias diseñadas para ayudar a los medicamentos contra el cáncer a alcanzar su objetivo en los cánceres de mama y pancreáticos, que pueden ser tan rígidos y densos que son impenetrables”, dijo el coautor principal, Yann Jamin PhD, de ICR. “Estamos muy entusiasmados de haber encontrado una exploración rápida que se puede incorporar en un examen clínico de resonancia magnética de rutina actual y que potencialmente puede monitorizar los efectos de estas nuevas terapias para debilitar el tumor y ayudar al desarrollo y suministro de medicamentos que podrían salvar o prolongar vidas”.

La elastografía por RM es una técnica de imagenología de elasticidad dinámica que utiliza ondas mecánicas para evaluar cuantitativamente el módulo de corte (rigidez) de los tejidos. Se puede considerar como un equivalente de la palpación basada en imágenes, a menudo utilizada para diagnosticar y caracterizar enfermedades, ya que las propiedades mecánicas de los tejidos a menudo se ven dramáticamente afectadas por las enfermedades, como el cáncer, la inflamación y la fibrosis. Los datos sobre la rigidez del tejido se obtienen evaluando la propagación de ondas mecánicas a través de escáneres de resonancia magnética actualizados.

Enlace relacionado:
Colegio Universitario de Londres
Hospital Real Marsden del Instituto Nacional de Salud
Instituto de Investigación del Cáncer

Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.