Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Pantalla de realidad mixta mejora la exactitud de la ablación cardíaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Sep 2020
Imagen: La ELVIS crea una vista de realidad aumentada en 3D del corazón (Fotografía cortesía de la WUSTL)
Imagen: La ELVIS crea una vista de realidad aumentada en 3D del corazón (Fotografía cortesía de la WUSTL)
De acuerdo con un estudio nuevo, una pantalla holográfica de realidad mixta, en tiempo real, puede mejorar significativamente la navegación por puntos y la exactitud del electrofisiólogo durante la ablación cardíaca.

Desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (WUSTL; St. Louis, MO, EUA) y Sentiar (St. Louis, MO, EUA), el Sistema de Interacción y Visualización de Electrofisiología Mejorada (ELVIS) combina software patentado con los auriculares HoloLens de Microsoft (Redmond, WA, EUA), para mostrar imágenes digitales tridimensionales (3D) de un sistema de cartografía electroanatómico 2D estándar (EAMS) , junto con la ubicación de los catéteres en tiempo real.

El resultado es una plataforma de realidad aumentada con visualización holográfica en tiempo real de la anatomía real del paciente “flotando” sobre el campo quirúrgico, lo que permite a los electrofisiólogos realizar el procedimiento utilizando su mirada para guiar los controles. Para el estudio, se capacitó a dos electrofisiólogos en ELVIS y luego probaron el sistema en 16 pacientes a quienes les realizaron estudios de electrofisiología. A los médicos se les dio 60 segundos para navegar a cada uno de los cinco puntos objetivo dentro de la geometría del corazón, utilizando tanto la tecnología 3D ELVIS como la tecnología 2D EAMS estándar.

Los resultados mostraron que no hubo diferencia en los tiempos de navegación con ELVIS o EAMS, pero la exactitud de los médicos fue significativamente mayor con ELVIS, con un margen de error de solo 2,99 mm, en comparación con 4,50 mm para EAMS. Cuando se traduce a resultados de ablación cardíaca, el 34% de las lesiones de ablación creadas con EAMS se realizarían fuera del área objetivo, en comparación con solo el 6% cuando se usa la pantalla ELVIS 3D. El estudio fue publicado el 17 de agosto de 2020 en la revista Journal of the American College of Cardiology: Clinical Electrophysiology.

“Dada la promesa generalizada de esta tecnología, la realidad mixta tiene el potencial de superar y agregar pantallas de corriente en el laboratorio de cateterismo cardíaco”, concluyó la autora principal, Jennifer Silva, MD, directora de electrofisiología pediátrica en la WUSTL. “Lo que terminó siendo igualmente importante, si no más importante, fue que… no solo pudimos visualizarlo mejor, sino que podemos controlarlo. Hay personas que trabajan en este espacio de realidad extendida que han llegado a la conclusión de que el control es el valor agregado más fuerte, particularmente en aplicaciones médicas”.

La ablación con catéter es un procedimiento invasivo que se utiliza para eliminar las vías eléctricas defectuosas en el corazón utilizando energía de radiofrecuencia (RF) en personas que padecen arritmias cardíacas como fibrilación auricular (FA), aleteo auricular, taquicardias supraventriculares (TSV) y síndrome de Wolff-Parkinson-White.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington
Sentiar

Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.