Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinación de dispositivo de puntería con guía láser mejora significativamente la precisión del objetivo en procedimientos de TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 May 2023
Configuración que muestra el sistema de guía láser en combinación con el dispositivo de puntería (Fotografía cortesía de Academic Radiology)
Configuración que muestra el sistema de guía láser en combinación con el dispositivo de puntería (Fotografía cortesía de Academic Radiology)

Se ha demostrado que la guía láser mejora la colocación de la aguja durante las intervenciones percutáneas, pero tiene ciertas limitaciones. A pesar de la guía láser, las agujas aún deben insertarse manualmente e iluminarse constantemente para evitar que los médicos pierdan su marca. Si una aguja no tiene el soporte adecuado, su ruta puede desviarse durante los escaneos de verificación, requiriendo secuencias adicionales y aumentando la exposición a la radiación. Un nuevo estudio sugiere que un dispositivo de puntería podría ofrecer una solución a este problema.

Investigadores de la Universidad de Medicina de Innsbruck (Innsbruck, Austria) descubrieron que el uso de un dispositivo de puntería junto con la guía láser durante los procedimientos de TC intervencionistas puede aumentar la precisión al objetivo. Probaron la eficacia de un dispositivo de puntería Atlas y compararon su precisión realizando 600 punciones guiadas por TC, con y sin apoyo de puntería, en un fantasma de plexiglás. Se obtuvieron conjuntos de datos de TC de planificación con espesores de corte de 1,25, 2,5 y 5 mm para evaluar la precisión de la aguja y el impacto del uso del dispositivo en los tiempos de procedimiento. Las distancias euclidiana (DE) y normal (DN) se calcularon en el punto objetivo.

Al utilizar el dispositivo de puntería, la DN media en el objetivo para los espesores de corte de 1,25, 2,5 y 5 mm fue de 1,76 mm, 2,09 mm y 1,93 mm, respectivamente. En comparación, los resultados de inserción a mano alzada fueron 2,55 mm, 2,7 mm y 2,31 mm. La precisión tanto de DE como de DN mejoró significativamente con el dispositivo con un grosor de corte de 1,25 mm y 2,5 mm. Sin embargo, el dispositivo provocó un ligero aumento en los tiempos de procedimiento, de 24,8 minutos sin él a 29,8 minutos con él. Según los investigadores, los dispositivos de puntería, que estabilizan las agujas, podrían ser particularmente útiles para alcanzar lesiones superficiales u óseas y también pueden ser útiles para apuntar a lesiones profundas. El equipo destacó que sus hallazgos "indican una superioridad clara y estadísticamente significativa" en la precisión cuando se usa un dispositivo de puntería y agregó que debería ser técnicamente viable para su adopción junto con los sistemas de guía láser que ya están en uso clínico.

Los investigadores concluyeron que “se podría proporcionar apoyo adicional mediante un dispositivo de puntería rígido para mantener la posición estable de la aguja dentro del rayo láser. Además, un portaagujas ya alineado en el objetivo permite la inserción de la aguja a una mayor velocidad, lo que puede mejorar la precisión de la posición y reducir el daño al tejido”.

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.