Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tomografía computarizada de ultra alta resolución mejora diagnóstico de enfermedad de las arterias coronarias

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jun 2023
Print article
Imagen: Angiografía coronaria por TC  de alta resolución en un hombre de 85 años antes del reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (Fotografía cortesía de la Universidad de Friburgo)
Imagen: Angiografía coronaria por TC de alta resolución en un hombre de 85 años antes del reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (Fotografía cortesía de la Universidad de Friburgo)

La enfermedad de las arterias coronarias, el tipo más frecuente de enfermedad cardíaca, se diagnostica de manera efectiva en pacientes de riesgo bajo a intermedio mediante angiografía coronaria por TC (ACTC). Sin embargo, aplicar ACTC a pacientes de alto riesgo es desafiante debido a las calcificaciones y stents coronarios prevalentes, que pueden parecer demasiado extensos en la ACTC, lo que lleva a sobreestimaciones de bloqueos y placa, falsos positivos y pruebas invasivas potencialmente innecesarias. Como tal, la ACTC no se recomienda para personas de alto riesgo de acuerdo con las pautas actuales. Sin embargo, la angiografía coronaria por TC de ultra alta resolución (UHR-CCTA), una herramienta relativamente nueva que utiliza escáneres de TC con recuento de fotones, es prometedora en la evaluación no invasiva de pacientes con alto riesgo de enfermedad de las arterias coronarias.

Investigadores de la Universidad de Friburgo (Friburgo, Alemania) ahora han descubierto que la UHR-CCTA proporciona imágenes de alta calidad y diagnósticos precisos en pacientes de alto riesgo, lo que potencialmente amplía el grupo de pacientes para la detección no invasiva. En su estudio, el equipo de investigación comparó la precisión diagnóstica de la UHR-CCTA con la angiografía coronaria invasiva (ACI), el estándar de referencia, en 68 pacientes que padecían estenosis grave de la válvula aórtica, una enfermedad grave que impide el flujo de sangre desde el corazón a la aorta. La UHR-CCTA demostró una alta sensibilidad y especificidad en la detección de la enfermedad de las arterias coronarias, con una puntuación de calidad de imagen global media de 1,5 en la escala de Likert de 5 puntos, donde 1 representa excelente y 5 significa no diagnóstica. Casi el 80 % de los segmentos se consideraron buenos o excelentes, lo que indica la posibilidad de ampliar los beneficios de las imágenes no invasivas a los pacientes de alto riesgo en un futuro cercano.

La resolución más alta de la UHR-CCTA se debe a la mayor cantidad de fotones emitidos, lo que también da como resultado una mayor exposición a la radiación en comparación con los escáneres de TC tradicionales. Sin embargo, los investigadores señalan que la tecnología está iniciando y se están desarrollando estrategias para reducir la exposición a la radiación. Si bien la TC de conteo de fotones actualmente no se usa mucho, se espera que se vuelva más común durante la próxima década. Los investigadores de Friburgo ahora están investigando el potencial diagnóstico de la TC con recuento de fotones en varias otras áreas, como las imágenes oncológicas, y están ampliando su investigación a subgrupos de pacientes para los que la imagen por TC no es viable actualmente, como aquellos con stents coronarios. Los hallazgos iniciales sugieren que la tecnología podría mejorar la resolución de los tejidos blandos, lo que ayudaría significativamente en la caracterización de la enfermedad.

"Parece que el espectro de pacientes que se benefician de someterse a una ACTC no invasiva se ha ampliado significativamente con la tecnología del detector de conteo de fotones", dijo el autor principal del estudio, Muhammad T. Hagar, MD, del Departamento de Diagnóstico y Radiología Intervencionista de la Universidad de Friburgo. "Esta es una excelente noticia para estos pacientes y la comunidad de imágenes".

Enlaces relacionados:
Universidad de Friburgo

New
Proveedor de oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Proveedor de oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Afterloader For Brachytherapy
Flexitron
New
X-Ray System
Leonardo DR mini III

Print article
Radcal

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen:  INSIGHT CXR de Lunit detecta 10 hallazgos radiológicos anormales con una precisión del 97-99 % (Fotografía cortesía de Lunit)

Software de detección de lesiones basado en IA detecta nódulos pulmonares incidentales en radiografías de tórax

En el campo de la radiología, la inteligencia artificial (IA) ha logrado avances significativos, particularmente en el desarrollo de software de detección de lesiones basado en IA para r... Más

RM

ver canal
Imagen: Los investigadores están utilizando radioterapia guiada por resonancia magnética que combina resonancia magnética diaria con radioterapia (Fotografía cortesía de Sylvester)

Técnica de IA rastrea automáticamente tumores en grandes conjuntos de datos de resonancia magnética para guiar tratamiento del glioblastoma en tiempo real

El tratamiento del glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo y prevalente, implica el uso de radioterapia guiada por imágenes de tomografía computarizada. Si bien este método... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: El nuevo parche de ultrasonido puede medir qué tan llena está la vejiga (Fotografía cortesía del MIT)

Parche de ultrasonido diseñado para monitorear la salud de la vejiga y riñones podría permitir diagnóstico más temprano del cáncer

La disfunción de la vejiga y los problemas de salud relacionados afectan a millones de personas en todo el mundo. Monitorear el volumen de la vejiga es crucial para evaluar la salud de los riñones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: Un novedoso radiotrazador PET facilita la detección temprana y no invasiva de la EII (Fotografía cortesía de Karmanos)

Nuevo radiotrazador PET ayuda a detectar de forma temprana y no invasiva la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una afección inflamatoria del tracto gastrointestinal que padecen aproximadamente a siete... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: Los asistentes pueden descubrir productos y tecnología innovadores en las Exhibiciones Técnicas de RSNA 2023 (Fotografía cortesía de RSNA)

Exposiciones técnicas RSNA 2023 ofrecerá innovaciones en IA, impresión 3D y más

La 109.ª Asamblea Científica y Reunión Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, Oak Brook, IL, EUA), que se celebrará en Chicago del 26 al 30... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.