Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo procedimiento de imágenes PET podría permitir diagnóstico más temprano de cáncer, enfermedades cardíacas y demencia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Dec 2023
Imagen: El nuevo procedimiento permite que la expresión del genoma se visualice usando PET (Fotografía cortesía de la Universidad de Lucerna)
Imagen: El nuevo procedimiento permite que la expresión del genoma se visualice usando PET (Fotografía cortesía de la Universidad de Lucerna)

En el campo del diagnóstico médico, las tecnologías de imagen como la tomografía computarizada (TC) y la tomografía por emisión de positrones (PET) desempeñan un papel crucial. Ahora, un grupo de investigación internacional ha desarrollado métodos novedosos para la obtención de imágenes médicas que podrían acelerar el diagnóstico de enfermedades, mejorar la comprensión de diversas enfermedades y permitir una localización más precisa.

Investigadores de la Universidad de Lucerna (Lucerna, Suiza) han desarrollado una técnica que aprovecha las imágenes PET basadas en cambios genómicos en el cuerpo humano. Este método innovador es prometedor para la detección temprana de una variedad de afecciones que incluyen cáncer, enfermedades cardíacas y demencia. La clave está en la aplicación de la información genómica, un objetivo largamente buscado para la detección temprana de diversas enfermedades. Sin embargo, el desafío ha sido convertir los descubrimientos genómicos en herramientas de diagnóstico prácticas, como pruebas de imágenes. La introducción por parte de los investigadores del concepto "Genoma Imaginable" ofrece una solución a este problema.

El Genoma Imaginable abarca el segmento del ADN humano cuyos patrones de expresión se pueden visualizar y monitorear mediante imágenes médicas. Estos patrones cambian con el desarrollo y progresión de casi todas las enfermedades. Para trazar el Genoma Imaginable, los investigadores desarrollaron métodos novedosos que integran big data, genómica e imágenes médicas. Su paso inicial implicó examinar cuidadosamente una extensa literatura médica, que incluye millones de publicaciones, para identificar cada gen dentro del Genoma Imaginable. Esta tarea se logró combinando experiencia humana e inteligencia artificial para analizar y procesar exhaustivamente toda la literatura médica publicada.

Posteriormente, el equipo exploró el potencial del Genoma Imaginable en la creación de nuevas pruebas de diagnóstico para enfermedades humanas. Su investigación reveló varias oportunidades de prueba nuevas que podrían mejorar el diagnóstico, la localización y el tratamiento de diferentes enfermedades, particularmente en los campos de la neurología, la cardiología y la oncología. La fase final implicó identificar las pruebas de imagen más adecuadas para implementar este novedoso método de forma eficaz, con el objetivo de ofrecer beneficios reales a los pacientes. A través de este método, los investigadores identificaron pruebas de imágenes innovadoras para una variedad de afecciones que incluyen la enfermedad de Alzheimer, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, la enfermedad coronaria, varios tipos de miocardiopatía y varios tumores.

"Consideramos el Genoma Imaginable como una clave con la que los nuevos hallazgos de la genómica pueden traducirse en procedimientos de obtención de imágenes", afirmó el Prof. Dr. Martin Walter, profesor titular de ciencias médicas en la Universidad de Lucerna y especialista en medicina nuclear en la Hirslanden Klinik St. Anna, quien dirigió el grupo de investigación. "Con esta clave vemos un gran potencial para futuras investigaciones médicas e innovaciones en el campo del big data y la inteligencia artificial".

Enlaces relacionados:
Universidad de Lucerna

40/80-Slice CT System
uCT 528
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.