Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC de haz cónico sin pórtico ofrece más flexibilidad para imágenes del codo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Dec 2023
Imagen: Las fotografías muestran pacientes con rango de movimiento severamente limitado (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Würzburg)
Imagen: Las fotografías muestran pacientes con rango de movimiento severamente limitado (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Würzburg)

Las lesiones de codo se ven con frecuencia en las salas de emergencia, pero capturar imágenes de alta calidad de dichas lesiones puede resultar un desafío. Los sistemas de TC tradicionales suelen tener un diámetro de pórtico de 70 a 80 cm, lo que requiere que los pacientes adopten una posición boca abajo con el brazo lesionado extendido, a menudo denominada postura de "superman". Esta posición, con el brazo lesionado al lado del cuerpo o sobre el abdomen, puede afectar la calidad de la imagen y requerir mayores dosis de radiación. Ha surgido una alternativa eficaz en forma de TC de haz cónico (TCHC) sin pórtico combinado con grandes detectores de pantalla plana. Se ha demostrado que este método reduce significativamente la dosis de radiación en comparación con la TC multidetector (TCMD) tradicional basada en pórtico, sin comprometer la calidad de la imagen. Recientemente, los investigadores llevaron a cabo un estudio para evaluar la eficacia de la TCHC sin pórtico en comparación con la radiografía bidimensional en el diagnóstico de traumatismos agudos del codo tanto en adultos como en niños.

En el estudio, realizado en el Hospital Universitario de Würzburg (Würzburg, Alemania), los investigadores utilizaron un modo de escaneo TCHC de alta resolución basado en un sistema radiográfico equipado con dos brazos telescópicos montados en rieles del techo. Estos brazos llevan el tubo de rayos X y un gran detector de panel plano, respectivamente. Su movimiento coordinado a lo largo de trayectorias establecidas facilita la recopilación de datos de proyección tridimensionales. El estudio retrospectivo reveló que, en 23 pacientes que tuvieron dificultades para posicionarse para la TC con pórtico, las fracturas de codo se diagnosticaron con mayor sensibilidad utilizando la TCHC sin pórtico que con la radiografía bidimensional tradicional.

El sistema TCHC supera eficazmente los desafíos de posicionamiento de la TC basada en pórtico y produce imágenes de una calidad notablemente alta. Además, la TCHC sin pórtico ofrece una eficiencia de dosis mejorada debido a la geometría de adquisición única de sus brazos robóticos gemelos. Aunque el tiempo de adquisición de la TCHC de 14 segundos es más largo que los cinco segundos típicos de la TC con pórtico, lo que genera preocupaciones sobre posibles artefactos de movimiento y una calidad de imagen reducida, este problema se mitigó al permitir el escaneo del codo en una posición cómoda y flexionada de 90°, minimizando el movimiento del paciente. En investigaciones relacionadas, también se demostró que obtener imágenes del esqueleto apendicular con el sistema TCHC sin pórtico es viable incluso en presencia de implantes metálicos que potencialmente pueden afectar la calidad de la imagen.

"Las imágenes transversales del codo en el contexto de un traumatismo pueden ser todo un desafío", afirmó el Dr. Andreas Kunz, radiólogo del Hospital Universitario de Würzburg. "Este sistema TCHC no sólo eliminó los desafíos de posicionamiento asociados con la TC basada en pórtico, sino que también proporcionó imágenes de una calidad notablemente alta".

"La TC de haz cónico sin pórtico investigada promete aliviar los desafíos más comunes a la hora de obtener imágenes del esqueleto apendicular sin comprometer la calidad de la imagen, la dosis de radiación o la comodidad del paciente", añadió el Dr. Kunz.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Würzburg

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.