Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dosímetros en miniatura monitorizan de manera autónoma la exposición a la REM

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jan 2020
Imagen: Un prototipo del dosímetro autónomo para la REM (Fotografía cortesía de la NU)
Imagen: Un prototipo del dosímetro autónomo para la REM (Fotografía cortesía de la NU)
Una plataforma digital inalámbrica de ultra baja potencia a escala milimétrica proporciona dosimetría continua de la radiación electromagnética (REM) para dispositivos de consumo inalámbricos de tiempo controlado.

Desarrollado en la Universidad Northwestern (NU; Evanston, IL, EUA) y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST; Daejeon, República de Corea), el dosímetro digital en miniatura proporciona una monitorización continua de la REM en modo autónomo en una o múltiples longitudes de onda simultáneamente, transmitiendo los datos, a través de protocolos inalámbricos de largo alcance, a dispositivos de consumo estándar. Una batería de celda de un solo botón alimenta la unidad durante una vida útil de varios años, habilitada por el uso combinado de un modo de detección de acumulación alimentado por luz y un diseño de circuito de potencia ultra baja adaptable a la luz.

El dosímetro incluye un módulo de detección de acumulación (ADM) para dosimetría y un sistema Bluetooth de baja energía (BLE) en un chip para comunicación inalámbrica. Una característica clave es que el ADM incorporado puede medir directamente la exposición continua a la dosis sin consumir energía. Como resultado, permanece en un modo de sueño ultra bajo en ausencia de luz mientras se monitoriza continuamente la dosis a través del ADM. Cuando la dosis excede un umbral, el dispositivo se despierta brevemente para transmitir de forma inalámbrica los datos de exposición mediante protocolos BLE a un teléfono inteligente, restablece el ADM y vuelve rápidamente al modo de suspensión.

El ADM también incluye un fotodiodo, un supercondensador y un transistor de efecto de campo de semiconductor de óxido de metal (MOSFET). Las formas miniaturizadas del dispositivo ya se han probado en clips de gafas de sol, aretes y pulseras para la detección personalizada de exposición a la REM. Los estudios de campo han demostrado que el dosímetro es extremadamente eficiente para la monitorización de la luz azul de longitud de onda corta desde la iluminación interior y los sistemas de visualización, así como la radiación ultravioleta (UV), visible e infrarroja (IR) del sol. El estudio fue publicado el 13 de diciembre de 2109 en la revista Science Advances.

“La característica clave del ADM es que mide directamente la dosis de exposición de manera continua, sin ningún consumo de energía. Por el contrario, los métodos digitales convencionales se aproximan a la dosis a través de la integración del tiempo computacional a través de una serie de mediciones de intensidad breves, cada una realizada con electrónica activa, alimentada por batería”, concluyeron el autor principal, Kyeongha Kwon, PhD, de la NU y la KAIST y sus colegas. “La falta de puertos de interfaz e interruptores mecánicos y la ausencia de la necesidad de reemplazar la batería permiten el sellado hermético del dispositivo para ofrecer capacidades impermeables, resistentes al sudor y al desgaste”.

La sobreexposición o subexposición a la REM se puede acumular con consecuencias latentes; donde la exposición excesiva a los rayos UV y a la luz azul del sol o las emisiones de camas solares y teléfonos celulares pueden tener riesgos asociados para la salud. Por ejemplo, el daño repetitivo de los queratinocitos por la exposición crónica a los rayos UV es fundamental para causar cáncer de piel. Las longitudes de onda más cortas del espectro visible pueden generar especies reactivas de oxígeno (ERO) en la piel para causar daño en el ADN, hiperpigmentación e inflamación, junto con la degradación de colágeno y elastina. La luz azul puede causar daño fotoquímico en el tejido retiniano y acelerar la maculopatía relacionada con la edad además de modular el control retiniano del ritmo circadiano humano con la consiguiente supresión de la secreción de melatonina.

Enlace relacionado:
Universidad Northwestern
Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Wall Fixtures
MRI SERIES
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.